La Beneficencia Pública de Trujillo, entidad dependiente de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), es una enorme caja de sorpresa. En los últimos años, principalmente, en el periodo de José Ruiz Vega, como alcalde de Alianza para el Progreso (APP), se ha dado una tremenda repartija de terrenos y casonas que pasaron a manos de terceros o son actualmente administrados por terceros de manera indiscriminada, a través de contratados amañados, cuando deberían estar en poder de quien verdaderamente lo necesita.
La unidad de investigación de Causa Justa ha tenido acceso a una serie de documentos que así lo demuestran. Se trata de casos que ya están siendo revisados de manera minuciosa por el Ministerio Público, tanto de Lima y Trujillo, que en cualquier momento podría dar un golpe certero.
Hay de todo. Desde adentro se han dado omisiones más que sospechosas de personas que han ocupado cargos importantes en la Beneficencia y que están relacionadas al exalcalde José Ruiz Vega. De por medio hay enormes cantidades de dinero que se han perdido y bienes de gran valor monetario.
Para muestra un botón. En noviembre del 2023, cuando Percy Rosario Martell (cesado por Mario Reyna para ponerlo a Iván La Riva Vegazzo) asumió la presidencia de la Beneficencia Pública de Trujillo encontró que la empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A. (CT Proesa), que arrienda el inmueble del jirón Independencia N° 325, en el Centro Histórico de Trujillo, más conocida como “La Casona Traverso”, venía incumpliendo con el pago de la merced conductiva, arbitrios, penalidades e intereses legales. Por ese motivo, a fin de que se cumpla con el pago de dichos conceptos, la gerencia general de la Beneficencia, previa consulta de asesoría legal, extendió a la referida empresa una invitación para conciliar de manera extrajudicial. El total de la deuda era 75,568 mil dólares y 989.52 soles, según documentos de la Beneficencia. La invitación para conciliar fue alcanzada a Héctor Rafael Rosazza Castillo, gerente general de la empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A.
CADENA DE BENEFICIOS
Sin embargo, la empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A. sacó un as bajo la manga que nadie se lo esperaba, con lo cual la Beneficencia Pública de Trujillo quedó atada de manos para cobrar la deuda que era de 75,568 mil dólares y 989.52 soles.
Se trata de una resolución emitida por el Séptimo Juzgado Especializado de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, a cargo del juez Gabriel Ernesto Otiniano Campos, emitida el 30 de noviembre del 2021, con la cual queda sacramentado que no se puede cobrar dicha deuda.
La empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A. recurrió expresamente a ese juzgado con ese objetivo perjudicial para la Beneficencia que nació de la sesión ordinaria de Directorio N° 033-2018, de fecha 26 de noviembre del 2018, mediante el cual el Directorio de la Beneficencia acordó por unanimidad dejar sin efecto la cláusula décimo segunda del contrato de constitución de derecho de superficie por el inmueble, ubicado en el jirón Independencia N° 325 suscrito entre la Beneficencia y CT Proesa, el 5 de septiembre del 2014, asimismo cualquier otra penalidad que pudiera recaer sobre la referida empresa.
Es decir, el Directorio de aquella época le hizo un tremendo favor a los que administran “La Casona Traverso”. La cláusula décima segunda del contrato señalaba: “En caso de que se produzca la restitución del terreno antes citado, dentro del plazo señalado el cláusula décimo primera, CT Proesa deberá pagar una penalidad equivalente a mil dólares diario por cada día de retraso, sin perjuicio de las acciones legales respectivas que correspondan y que la Beneficencia podrá ir ejecutando en forma paralela”. Esa cláusula también señalaba: “En caso de que CT Proesa se retrase en el pago de la contraprestación establecida en la cláusula sétima, deberá pagar una penalidad equivalente a 100 dólares por cada día de atraso y la misma penalidad se aplicará en caso de CT Proesa incumpliera lo dispuesto en el numeral (v) de la cláusula novena y el numeral (ii) de la misma clausula”. Es decir, un contrato exonerado de penalidades.
El Juzgado declaró fundada la demanda de otorgamiento de escritura pública y ordenó a la Beneficencia que cumpla con otorgar escritura pública de modificación de contrato a favor de la empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A. (CT Proesa).
NO HICIERON NADA
La resolución judicial a favor de la empresa CT Proyectos Estudios y Ejecuciones S.A. (CT Proesa) fue emitida el 30 de noviembre del 2021. La demanda de la empresa para el otorgamiento de escritura pública contra la Beneficencia fue realizada el 13 de enero del 2021. La gestión de Percy Rosario Martell, quien fue sacado de la presidencia de la Beneficencia por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, advirtió, al revisar los documentos del caso, que no se contó con defensa activa por parte de la Beneficencia durante el periodo 2021, es decir no se presentó recurso legal alguno. La gerencia general en aquella época estaba a cargo de Marlon Alfredo Angulo Salaverria, designado por el entonces alcalde José Ruiz Vega. El Directorio del 2018 que decidió variar el contrato de alquiler de la Casona Traverso estaba conformada, en calidad de presidente, Aníbal Espino Menacho y como miembros José Castro Velásquez, Eduardo Joel Díaz Quiñones, Rafael Moya Rondo y Eduardo Araujo Sánchez.
CONDONAN DEUDA
En el 2020, se conoció que la empresa CT Proyectos y Estudios y Ejecuciones S.A- (CT PROESA), identificada con el RUC 20543089223, representada por su gerente general, Héctor Rafael Rosazza Castillo, se le condonó también una deuda por la casona que regenta, ubicada en el jirón Independencia N° 325, de 1.230 metros cuadrados, de propiedad de la SBPT, donde funciona un denominado centro cultural de nombre de Constante Traverso Lombardi, hombre ya fallecido, padre del expresidente de la Beneficencia, Constante Traverso Flores.
Con esta empresa, el gerente general de la Beneficencia, Marlon Alfredo Angulo Salavarría, firmó un “contrato de condonación de deuda”. De acuerdo a este documento, CT PROESA mantenía una deuda de 16 mil dólares, pero a través de este acuerdo la SBPT le condona el 50 % de la misma, reduciéndose a 8 mil dólares. Según el contrato firmado, en setiembre del 2014, CT PROESA debe pagar por el alquiler US$ 2 mil mensuales.
El “contrato de condonación de deuda”, a favor de CT PROESA, consta de tres ítems, lleva la firma del entonces presidente de la empresa, Favio Velazco Sánchez, y del entonces gerente general de la Beneficencia, Marlon Angulo Salavarría, pero en ninguna parte del documento se indica las razones por la cual se proceder a reducir el compromiso adquirido por el uso de la casona.
“El acreedor (la Beneficencia) declara expresamente que es su voluntad condonar el 50 % de la totalidad de su deuda pendiente de pago a su favor a cargo del deudor (CT PROESA). Acto de liberalidad que tiene el carácter de gratuito, abdicatio, incondicionado e irrevocable. El deudor solo se encuentra obligado a la cancelación de 8 mil dólares en un único pago y en una sola armada”, se lee en el primer ítem. En el primero solo se describe a las partes, con sus respectivos representantes e identificaciones.
El tercer ítem se indica que la Beneficencia no cobrará ni un sol en cuanto a intereses generados por la deuda. “El acreedor (SBPT) renuncia a su derecho al cobro de cualquier suma de dinero por todo concepto derivado del crédito a su favor. Asimismo, el acreedor renuncia al ejercicio de toda acción a su disposición, que pretenda la anulación del negocio jurídico objeto de este contrato”.
En ningún punto del “contrato” se especifica la razón que conllevó a condonar la deuda a la empresa vinculada al expresidente de la Beneficencia de Trujillo, Constante Traverso Flores. Frente a todo esto la pregunta cae de cajón: ¿siendo el actual presidente de la Beneficencia, Iván la Riva Vegazzo, amigo de años de Constante Traverso, seguirá recibiendo la empresa los beneficios antes señalados?, ¿hará algo para cobrar todo este dineral que se le ha dejado de cobrar por el alquiler de la casona Traverso? Hay que señalar, como dato adicional, que en la casona Traverso, el día en que juramentó como alcalde Mario Reyna Rodríguez hubo una cena organizada por un grupo de amistades de la autoridad. ¿Coincidencias de la vida?