Cambiarán a cinco gerentes del Gobierno Regional de La Libertad por no alcanzar metas

El gerente general del gobierno regional de La Libertad, Martín Namay Valderrama, aseguró no preocuparle las críticas a la gestión que lidera César Acuña, pues considera que la oposición “nunca reconocerá los logros que se vienen obteniendo”.

De otro lado, adelantó que habrá 4 o 5 cambios en las gerencias porque se busca fortalecer algunos sectores claves. “Estamos esperando que se puedan concretar en los próximos días. No es que hayan hecho irregularidades, hay casos en que quizá no se cumplieron las metas del año pasado y por eso necesitamos oxigenar. No quisiera mencionarlos quienes son, porque aún van a seguir en funciones, pero serán un promedio de 4 a 5 cambios”, dijo.

Seguridad ciudadana

Aparte, aseguró que desde hoy están definiendo los nuevos proyectos que se impulsarán a favor de la seguridad ciudadana, en base a que ahora se pueden utilizar recursos del FONCOR para ese fin.

“Por política de gestión de nuestro gobernador este primer trimestre vamos a priorizar los proyectos de seguridad ciudadana. Claro que se están continuando con los proyectos que ya vienen encaminados del 2024. Por encargo expreso de nuestro gobernador todos los proyectos de seguridad ciudadana van a ser priorizados en este primer trimestre”, acotó.

Agregó, por otro lado, que los 100 patrulleros para la PNP ya están en poder del GORE, y que si bien hubo algunas demoras para ingresar los documentos a Registros Públicos, ya se está solucionando en una semana. “Una vez que tengan su placa podremos entregarlos”, mencionó.

Balance del 2024

Namay Valderrama mencionó que del 2024 le queda la satisfacción y tranquilidad de haber cumplido con los objetivos que se trazaron como gestión, siguiendo los lineamientos del gobernador César Acuña.

“El liderazgo del gobernador ha sido fundamental para cumplir con una serie de metas, como la inversión pública, que a muchos no les ha gustado que hayamos llegado a más del 95%, pero la satisfacción más grande que tenemos es cuando acudimos a las provincias y vemos que se van cristalizando los proyectos y obras que por muchos años han esperado”, mencionó.

Sobre los ataques de adversarios políticos, mencionó que ya es una costumbre escuchar una serie de versiones erradas de personas que un tiempo atrás elogiaban al gobernador. “Ellos se creen los dueños de la verdad. Como gestión nos debemos al pueblo y serán ellos quienes saquen sus conclusiones del avance que estamos logrando. Estamos en un año pre electoral y todos los opositores van a querer aparecer para hablar cualquier cosa, menos una información real y objetiva”, dijo.

El funcionario también aclaró sobre el permiso que pidió el gobernador para el jueves 9 de enero. “Nuestro gobernador está en Lima. El martes estuvo con el ministro de Educación para ver algunos proyectos de instituciones educativas. Y para el día jueves 9 de enero, ha solicitado un día de vacaciones, porque debe atender un tema partidarios. Retornará el viernes para ir colocar la primera piedra del hospital de Otuzco. A los opositores les pediría que se informen bien para que no queden mal”, expresó.

Finalmente, respecto a postular a un cargo público, refirió que es muy prematuro hablar de postulaciones en estos momentos. “No pasa por mi cabeza ello, pues nosotros estamos muy preocupados por la gestión. Creo que los que están preocupados por quien postula son los opositores. Todos los días hablan de Martín Namay. Hasta un exconsejero por Ascope habla de Martín Namay, como le han ofrecido ser candidato a consejero creo que se arrodilló ante su líder para pedir ser candidato y le han pedido que empiece por criticar a César Acuña y el gerente. Hay nerviosismo de los opositores, pero estamos concentrados en hacer cada día las cosas mejor”, puntualizó.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados