El gobernador regional César Acuña no tuvo mejor idea que pasar la víspera de Navidad con niños humildes del sector Los Olivos, en el distrito de La Esperanza, con quienes departió no sólo una chocolatada, sino que también les entregó totalmente renovada la infraestructura del jardín 2337 ‘Pasitos de Esperanza’.
Inaugurar el nuevo plantel y pasar la Navidad con los niños de Los Olivos, fue una promesa de la autoridad regional y hoy la cumplió acompañado de las autoridades regionales y del alcalde distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez.
Desde Los Olivos, Acuña Peralta envió un mensaje a los liberteños a trabajar unidos para lograr el crecimiento y desarrollo de la región, e invocó paz y amor en nuestros corazones. “Los niños más humildes también tienen derecho a ser felices”, dijo.
La nueva infraestructura del Jardín 2327 se realizó con un presupuesto de 5.3 millones de soles y beneficia a más de 100 niños de 3 a 5 años de edad. Este plantel, que tenía una antigüedad de 7 años, estaba en pésimas condiciones de conservación. Era de adobe hoy es de material noble.
Acuña Peralta resaltó con emoción que este era un día especial, al estar rodeados de niños que le hacen recordar su niñez en el caserío donde nació (Ayaque, Cajamarca). Y también un día de alegría al estar rodeado de madres, que con abnegación cuidan a sus hijos, añadió.
Trabajar por la gente
Explicó que ser gobernador, lugar al que Dios y el pueblo le han puesto, le daba la oportunidad de ayudar y trabajar por la gente, en especial por la más humilde. “Yo amo a los niños”, dijo, a la vez invocó a las autoridades a trabajar unidas por ellos.
En esta fecha de Navidad, César Acuña recordó a su madre Clementina, que siempre recomendaba a sus hijos a estudiar, estudiar y estudiar. “Este consejo creo que ha sido el mejor regalo que me hizo mi mamá, pues la educación es la llave para lograr salir adelante”, añadió.
Recalcó que ha venido a trabajar como gobernador, para alcanzar el crecimiento y el desarrollo regional. “Yo he venido a trabajar y no a robar, como otros que quieren ser gobernadores”, sostuvo.
En el primer nivel de la obra habrá 3 aulas con depósito, sala de usos múltiple, cocina, despensa, depósito, almacén general, patio, área de juegos y servicios higiénicos. En el segundo nivel habrá 2 aulas con depósito, dirección, área de espera, secretaria, área de docentes, tópico, aula de psicomotricidad, archivo, etc. También se renovó el mobiliario y el equipamiento.
El GORE La Libertad viene ejecutando más de 60 millones en obras en el distrito La Esperanza: el colegio emblemático José Olaya, el jardín María Inmaculada del sector Manuel Arévalo, y el jardín 1784 de Wichanzao.