Joven policía en Trujillo devuelve 5,000 soles encontrados en la vía pública

En medio de la creciente percepción de inseguridad y desconfianza en el país, un acto de honestidad protagonizado por el suboficial de tercera Danyel Enyerber Ávila Infantes, de 23 años, ha demostrado que los valores éticos y la responsabilidad aún prevalecen en la sociedad y sobre todo en su institución. Asignado a la comisaría de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco, Trujillo, el joven agente devolvió 5,000 soles que encontró fuera de una agencia bancaria.

El incidente ocurrió mientras el suboficial Ávila patrullaba cerca de la agencia del Banco de Crédito del Perú (BCP) ubicada en la avenida Larco. Durante su recorrido, el agente notó un sobre tirado en el piso. Al abrirlo, encontró un fajo de billetes que sumaba 5,000 soles.

Sin dudarlo, el suboficial ingresó al banco y, según su propio relato, consultó en voz alta si alguno de los presentes había perdido dinero. “Dije que había encontrado un fajo de billetes y cualquiera que diga que es suyo debía demostrarlo con documentos”, narró Ávila.

Una mujer que se encontraba en las inmediaciones del banco se acercó al agente, visiblemente alterada, y afirmó que se le había caído esa cantidad de dinero, la cual acababa de retirar para invertir en su negocio. La señora presentó el comprobante bancario que acreditaba el retiro de los 5,000 soles, lo que permitió corroborar su versión.

Como parte del protocolo, el suboficial Ávila, junto con su compañero, acompañó a la mujer a la comisaría de Buenos Aires. Allí se tomaron los datos de la propietaria, se fotografió el dinero y se procedió a la devolución formal del efectivo.

Cámaras de seguridad para confirmar el hecho

Para garantizar la transparencia del proceso y como respaldo de la versión de la propietaria, se solicitó al banco las grabaciones de las cámaras de seguridad. Estas imágenes servirán como prueba adicional de que la mujer era realmente la dueña del dinero.

En declaraciones posteriores, el joven policía señaló que su principal motivación fue ponerse en el lugar de la persona que había perdido el dinero. “Que se nos pierda esa suma de dinero es preocupante. Yo me puse en el lugar de la persona, lo desesperada que debió de estar, y por eso actué de esta manera”, comentó.

Este acto de honestidad ha sido reconocido por la comunidad y por sus compañeros de trabajo, quienes ven en el suboficial Ávila un ejemplo de ética y responsabilidad.

El gesto del suboficial ha generado una ola de comentarios positivos en redes sociales y entre los residentes de Víctor Larco. Vecinos y autoridades locales han destacado la importancia de acciones como estas, que fortalecen la confianza en la Policía Nacional del Perú.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados