El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció una importante iniciativa para mitigar los efectos de la erosión costera que afecta a los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, ubicados en el litoral de Trujillo, La Libertad.
Esta convocatoria pública nacional busca seleccionar a la empresa encargada de realizar la colocación y mantenimiento de enrocado en estos puntos críticos, como una medida inmediata frente a este problema ambiental que pone en riesgo infraestructura, viviendas y la actividad turística de la región.
La erosión costera ha sido un problema persistente en los balnearios trujillanos, especialmente en los distritos de Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco. Los constantes embates del oleaje han generado graves afectaciones en la infraestructura local, comprometiendo viviendas y espacios públicos, y alterando la vida cotidiana de los residentes. Ante esta problemática, el MTC busca implementar soluciones a corto y largo plazo que contribuyan a la preservación de estas zonas costeras.
El proyecto anunciado contempla tres intervenciones principales:
Balneario de Las Delicias (Sector Taquila): Construcción de un enrocado de 370 metros para proteger esta zona crítica.
Balneario de Buenos Aires: Reacomodo, conformación y encimado del enrocado existente en aproximadamente 320 metros.
Según el MTC, estas intervenciones están diseñadas para no alterar el acceso ni la vista hacia las playas, asegurando que tanto los residentes como los visitantes puedan seguir disfrutando de los balnearios mientras se ejecutan las obras.
El proceso de selección inició con la publicación de la convocatoria en la plataforma SEACE el pasado 26 de diciembre de 2024. Desde el 27 de diciembre, las empresas interesadas pueden registrarse y participar en la formulación de consultas y observaciones para garantizar que el proceso sea transparente y que los términos de referencia se ajusten a las necesidades del proyecto.
Se estima que los trabajos comiencen entre finales de febrero y principios de marzo de 2025, marcando un importante avance en la protección del litoral trujillano.
Además de estas intervenciones inmediatas, el MTC trabaja en un proyecto más amplio en el marco de un acuerdo Gobierno a Gobierno, que busca abordar de manera integral la problemática de la erosión costera. Actualmente, este proyecto se encuentra en la etapa de propuestas no vinculantes, con la expectativa de concretar la suscripción del acuerdo en julio de 2025.
El MTC ha reiterado su compromiso de proteger las zonas costeras del país y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas. Este esfuerzo no solo busca proteger la infraestructura, sino también preservar el atractivo turístico y ambiental de los balnearios trujillanos, fundamentales para la economía local y la identidad cultural de la región.
La población, en tanto, espera que estas acciones permitan mitigar los daños ocasionados por la erosión costera, devolviendo la tranquilidad y seguridad a las comunidades que dependen de estas áreas.