En medio de la euforia por el exitoso rescate de Krisstell Denisse Cotrina Cruz, la joven estudiante de sicología de la Universidad César Vallejo secuestrada en Trujillo, ha surgido una fuerte denuncia sobre presuntas irregularidades en el proceso de reconocimiento y ascenso del personal policial involucrado en la operación, denuncia que ha sido llegada de manera anónima hasta el despacho del ministro del Interior, Juan José Santivañez.
De acuerdo a esta denuncia, se estaría desviando los merecidos reconocimientos a personal que no participó activamente en el rescate, en detrimento de los agentes que realmente trabajaron en la intervención policial.
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, había anunciado públicamente su intención de felicitar al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) que participó en el operativo. Sin embargo, un informante alertó sobre la posible manipulación de estas felicitaciones, señalando que se estaría incluyendo en la lista a allegados al Comando Policial, entre ellos fotógrafos, estadísticos, secretarias y otros oficiales que no tuvieron ninguna participación en el rescate.
Entre los nombres mencionados como beneficiarios indebidos de estas felicitaciones y ascenso se encuentran personal que no habrían estado directamente involucrados en las operaciones. Además, se mencionó que un coronel, quien se encontraba de vacaciones durante el operativo, también estaría buscando reconocimiento para sus secretarias y chóferes.
Esta situación ha generado indignación entre el personal de la PNP que participó activamente en el rescate de Krisstell Cotrina. «Es un insulto para quienes arriesgamos nuestras vidas en el campo. Los verdaderos héroes son ignorados mientras los favoritos del Comando reciben aplausos inmerecidos», declaró un agente que prefirió mantenerse en el anonimato.
El informante hizo un llamado urgente al ministro del Interior para que intervenga y garantice que las felicitaciones y reconocimientos se otorguen a quienes realmente se lo merecen. «Señor ministro, le pedimos que revise personalmente los nombres de los felicitados. Es crucial que el mérito y el esfuerzo sean reconocidos de manera justa y transparente», imploró el denunciante.
El Ministerio del Interior no ha emitido aún una declaración oficial sobre estas acusaciones, pero se espera que tomen cartas en el asunto para asegurar la integridad del proceso de reconocimiento. Este incidente pone en evidencia la necesidad de transparencia y justicia en la distribución de méritos dentro de las fuerzas policiales, para mantener la moral y el compromiso del personal que enfrenta diariamente riesgos significativos en su labor de proteger y servir a la comunidad.