Directora de Digemid duró menos de dos días: exmilitante de APP tenía nexos con farmacéuticas

La gestión de Sonia Marisol Delgado Céspedes al frente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) duró menos de 48 horas. En plena sesión de la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció su destitución luego de que la funcionaria confirmara su vínculo con empresas del sector farmacéutico. En su reemplazo, fue designado de manera temporal Henry Rebaza.

Conflicto de intereses y presión política

La polémica surgió tras un reportaje del portal Salud con Lupa, que reveló que Delgado Céspedes es accionista de las empresas Delpher SAC y Somefarm SAC, ambas dedicadas a brindar asesoría en temas regulatorios para la obtención de registros sanitarios. Esta situación generó preocupación entre los congresistas, quienes señalaron un posible conflicto de intereses.

Durante la sesión en el Congreso, Delgado confirmó haber tenido participación en estas empresas, aunque no aclaró si sigue vinculada actualmente. Su respuesta llevó al ministro de Salud a anunciar su destitución en vivo: “En aras de la transparencia y para evitar cualquier sombra de duda, públicamente hoy le agradezco los servicios y voy a proceder en las próximas horas a designar a un nuevo funcionario en la dirección de esta institución”, declaró Vásquez.

Además de sus vínculos empresariales, Delgado Céspedes fue cuestionada por su relación con el partido Alianza para el Progreso (APP), agrupación a la que también pertenece el ministro. Si bien presentó un documento del Jurado Nacional de Elecciones asegurando que solicitó su desafiliación hace un año, las críticas no cesaron.

El nuevo director de Digemid

Tras la destitución de Delgado Céspedes, el ministro designó temporalmente a Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre como nuevo director de Digemid. Rebaza se desempeñaba como director general de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) desde enero de 2024.

Sin embargo, su historial no está libre de controversia. En 2023, cuando ocupaba el cargo de viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, fue retirado tras ser acusado de consumir alcohol en horario laboral. Rebaza negó las acusaciones y sostuvo que el consumo de licor ocurrió durante un almuerzo con funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho fuera de su horario de trabajo. “Solo he trabajado, solo he cumplido tareas”, señaló en su defensa en una entrevista con RPP.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados