Con el objetivo de realizar vigilancia y aplicar la ley en las carreteras de Trujillo, la Primera Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito (Fisprev) realizó un operativo de gran envergadura en la vía Panamericana Norte, precisamente en el óvalo El Milagro del distrito de Huanchaco.
Este operativo, liderado por la fiscal Leyden Alvarado Olaya, con el apoyo de su adjunta Teresa Cueva Alva, tuvo como objetivo principal la prevención de delitos relacionados con el traslado no autorizado de materiales peligrosos, armas, y otros bienes sujetos a control especial.
La operación, llevada a cabo el 10 de mayo, contó con la colaboración de la Unidad de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú (PNP), Sutran y Migraciones, demostrando un esfuerzo coordinado entre diversas agencias para asegurar la legalidad en las rutas críticas de transporte y migración de la región.
Durante el operativo, se realizó la inspección a 85 vehículos de diversos tipos, abarcando desde automóviles particulares hasta grandes camiones de carga, enfocándose en la fiscalización de pasajeros, mercancías y cargas transportadas. Además, se procedió al control de identidad de 100 personas, lo que permitió descubrir a nueve extranjeros en situación migratoria regular.
También se destacan las acciones correctivas impuestas, como la infracción a un conductor por parte de Sutran, que incluyó el retiro de placas y la retención de la licencia de conducir, así como a dos conductores adicionales sancionados por la PNP por incumplimientos a las normas de tránsito.
Este tipo de intervenciones no solo busca sancionar infracciones, sino también enviar un mensaje claro a la comunidad sobre la importancia del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes para prevenir delitos que pueden afectar la seguridad y el orden público. La fiscal Leyden Alvarado Olaya subrayó la necesidad de que tanto pasajeros como conductores ajusten sus comportamientos a la legalidad para evitar involucrarse en actividades ilícitas.