En respuesta a los recientes actos de violencia que han sacudido a la región de La Libertad, el Ministerio del Interior, bajo la dirección de Walter Ortiz, anunció anunciado la creación del «Frente Policial de Pataz».
Esta medida busca unificar y coordinar esfuerzos entre las diversas unidades policiales y las Fuerzas Armadas, en un claro intento por restaurar la paz y la seguridad, especialmente tras el atentado a la minera Poderosa en Pataz, que dejó un saldo de un muerto y dos heridos.
El atentado contra las torres de alta tensión de la minera Poderosa no solo afectó la infraestructura crítica de la región, sino que también puso en relieve la creciente necesidad de una estrategia de seguridad más robusta y articulada. La decisión de establecer un frente policial en Pataz es un testimonio del compromiso del gobierno con la lucha contra la criminalidad, especialmente aquella vinculada a la minería ilegal, que ha plagado la región durante años.
El ministro Ortiz enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada con las Fuerzas Armadas para lograr una mayor eficacia en la prevención y combate de la criminalidad. La creación del Frente Policial de Pataz simboliza un esfuerzo por unificar las diversas unidades policiales, creando una fuerza más cohesiva y capaz de enfrentar los desafíos de seguridad en la región.
La declaración de emergencia en Pataz y Trujillo durante la gestión del anterior ministro Víctor Torres fue un claro indicativo de la seriedad de la situación de seguridad. La asignación de 100 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales, 40 agentes del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Greco) y 100 del Escuadrón Verde representó un paso importante en el combate contra la delincuencia. Sin embargo, el anuncio del Frente Policial de Pataz sugiere una estrategia aún más integrada y enfocada.
La creación del Frente Policial de Pataz marca un momento decisivo en la estrategia de seguridad de La Libertad, apuntando hacia una cooperación más estrecha entre las fuerzas del orden y un enfoque más sistemático en la lucha contra la criminalidad.