La fuga del exdecano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Luis Mesones Odar, ha generado un revuelo en el país, convirtiéndolo en uno de los hombres más buscados por las autoridades.
Mesones, quien es conocido por ser el exesposo de la empresaria trujillana Sada Goray, logró escapar de las garras de la Policía Nacional y del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), lo que ha llevado a solicitar su captura a nivel internacional a través de Interpol.
Este prófugo ha desempeñado cargos importantes dentro del Gobierno y, según las investigaciones, habría sido una figura clave en un caso de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo. Junto a los trujillanos detenidos Pedro Arroyo Marquina y Roger Gavidia Johanson, se les acusa de haber facilitado, a cambio de sobornos, millonarias licitaciones a favor de la empresa Marka Group por un total de 148.2 millones de soles.
Durante una operación conjunta entre la policía y los fiscales, se logró capturar a Goray, Arroyo, Gavidia y Mauricio Fernandini, quienes enfrentan una detención preliminar de 10 días. Sin embargo, Mesones logró evadir el cerco y se mantiene prófugo hasta el momento. Las autoridades allanaron su residencia ubicada en la campiña de Moche, en Trujillo, donde se incautaron documentos y equipos, pero no se encontró al ingeniero de 59 años.
Ante esta situación, el fiscal provincial Freddy Niño Torres, integrante del Eficcop, informó que han solicitado a Interpol la captura internacional de Mesones y la activación del semáforo azul para agilizar su ubicación y arresto. Las investigaciones lo señalan como cómplice primario del delito de colusión agravada, en el marco de un presunto entramado de corrupción relacionado con la administración pública.
De acuerdo con los testimonios recabados, Mesones habría conspirado junto a Arroyo y Gavidia, utilizando sus cargos en el Fondo Mivivienda, para favorecer a la empresa Marka Group con proyectos. Se ha mencionado también que Mesones habría asesorado a Arroyo en Mi Vivienda y que los sobornos pagados a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Pedro Castillo, habrían facilitado su designación en diversos cargos dentro del gobierno.
La colaboración eficaz de Sada Goray, quien admitió haber entregado millones de soles a Marrufo para beneficiarse con proyectos del Fondo Mivivienda, ha permitido a la Fiscalía avanzar en las investigaciones. Los pagos realizados también habrían influido en la designación de Mesones en cargos como asesor externo en el Fondo Mivivienda, viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción de Produce y miembro del directorio de Sedapal.