La Municipalidad Provincia de Trujillo (MPT) aprobó mediante ordenanza exigir a las empresas de microbuses y combis que a la brevedad posible sus unidades deben contar con videocámaras y GPS. También, en el último pleno de regidores se amplió el permiso por 10 años de operaciones a los transportistas.
“La ordenanza establece que las combis deben tener una videocámara y los microbuses dos; además, todos estos vehículos deberán contar con su respectivo GPS. Se ha establecido también que deben poseer un terminal terrestre y comedor para choferes y trabajadores. Recordemos que esta norma edil se dio el 2018, pero a causa de la pandemia los transportistas están en crisis y no han podido implementarlas”, indicó Raúl Atoche Coronado, gerente de Transportes y Seguridad Vial de la MPT, en declaraciones a La República.
MÁS NOTICIAS>>>VIGILANTE ES ACUSADO DE ABUSAR DE MUJER DE 63 AÑOS
Trascendió que la MPT le ha dado cuatro meses a los transportistas para que hagan estas restructuraciones y para octubre ya debe haber un cambio notable para así también hacerle frente a la delincuencia.
Representantes de los transportistas han indicado que es muy corto el tiempo (cuatro meses) para implementar las videocámaras, pero que igual están dispuestos a acatar las normas de la MPT. Cabe recordar que solo en Trujillo circulan cerca de 930 microbuses y más de 1400 combis o camionetas rurales.