General Llerena: “Policía que no produzca, pues se tiene que ir”

En su primera conferencia de prensa como jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, el general PNP Guillermo Carlos Alfredo Llerena Portal trazó una hoja de ruta clara para su gestión.

Prometió un enfoque estratégico en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción dentro de la institución, asegurando que su mandato estará marcado por cero tolerancias a la indisciplina y a los actos ilícitos dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Llerena anunció que su trabajo estará basado en tres ejes fundamentales: prevención, investigación e inteligencia. Estos pilares, explicó, serán la base para ejecutar operaciones focalizadas y de alto impacto en las provincias de Trujillo, Virú y Pataz, que actualmente se encuentran en estado de emergencia debido a los altos índices de criminalidad.

“Vamos a ejecutar operaciones de alto impacto en temas focalizados y, más adelante, aplicaremos estrategias que usamos en Lima”, declaró. Llerena destacó su experiencia previa al frente de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) como un factor clave para implementar tácticas efectivas en una región marcada por la inseguridad.

El general resaltó que la reciente prórroga del estado de emergencia decretada por el gobierno central será una herramienta crucial para realizar operaciones que golpeen directamente al crimen organizado. “Los operativos serán continuos, pero focalizados, tomando en cuenta el mapa del peligro. No queremos hacer más de lo mismo”, enfatizó.

Además, reconoció los esfuerzos de su antecesor, el general José Zavala Chumbiauca, y del coronel Víctor Revoredo Farfán, jefe del Grupo Especial Contra la Criminalidad Nacional y Extranjera, quienes, según Llerena, lograron avances significativos en la reducción de algunos índices de inseguridad ciudadana.

Una de las declaraciones más contundentes de Llerena fue su compromiso de erradicar la corrupción dentro de las filas de la PNP. “Habrá tolerancia cero a la corrupción y a la indisciplina en la Policía Nacional”, aseguró. El general adelantó que se realizará una evaluación exhaustiva del trabajo realizado por las unidades de inteligencia, la División de Investigación Criminal (Divincri) y las comisarías.

“Aquel que no produzca, bueno pues tiene que irse”, sentenció, dejando en claro que no habrá espacio para el conformismo o la ineficacia en su gestión. También pidió a la ciudadanía que confíe en la labor de la Policía Nacional, asegurando que se implementarán medidas para fortalecer la relación entre la institución y la población.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados