GORE inicia reconstrucción de jardín que beneficiará a 200 niños de Wichanzao

Para cambiarle las condiciones en las cuales estudiaban más de 200 niños y niñas de inicial, el Gobierno Regional de La Libertad empezó, desde inicios de diciembre, con la reconstrucción del jardín 1784 Santa Clarita, del sector Wichanzao, el en distrito de La Esperanza, en donde está invirtiendo 5.4 millones de soles.

Se trata de una nueva infraestructura educativa que ejecuta la gestión del ing. César Acuña Peralta, donde ya se tiene más de 60 millones invertidos en esa jurisdicción, con el colegio emblemático José Olaya (S/ 52 millones), el jardín 2337 Pasitos de Esperanza (S/ 5.3 millones), recién inaugurado, y el jardín María Inmaculada del sector Manuel Arévalo (S/ 3 millones).

La edificación del jardín 1784 Santa Clarita viene siendo asumida por la contratista Ingenieros y Asociados SC SCRL, contando con un periodo de 300 días calendario para terminarla, lo que quiere decir que para fines del 2025, los pequeños podrán retornar a sus clases en ambientes amplios y modernos.

Funcionó 35 años en malas condiciones

El gobernador cumple así un sueño requerido por decenas de familias humildes del Wichanzao, que durante 35 años contaron con una institución educativa muy precaria y con alto riesgo para los menores, además sin los servicios básicos indispensables para su desenvolvimiento, desarrollo y aprendizaje.

Las metas físicas del proyecto educativo son las siguientes: 6 aulas, aula de psicomotricidad, sala de usos múltiples, dirección, secretaría y sala de espera, archivo, dirección, área de juegos y patio, tópico, depósito, patio de formación, guardianía, además de mobiliario y equipamiento nuevo.

El distrito de La Esperanza ya ha sido también beneficiada son dos transferencias de presupuesto por más de 5.3 millones de soles para obras de transitabilidad que se han inaugurado recientemente: las calles Félix Aldao y Manuel Dorrego.

Este año, dicha municipalidad distrital ha recibido 9.6 millones de soles para el nuevo servicio de transitabilidad vehicular peatonal en el sector central del distrito de La Esperanza.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados