GOBIERNO REGIONAL RECONSTRUIRÁ COLEGIO EMBLEMÁTICO EN JULCÁN

Convertir la educación en un servicio de calidad es la meta que se ha propuesto el Gobierno Regional de La Libertad con el inicio del proyecto de construcción de la I.E. San Juan Bautista, en el distrito y provincia de Julcán, que beneficiará a alrededor de 580 alumnos.

Se trata de una inversión importante que ha sido anhelada por la comunidad julcanera desde hace muchos años, por tratarse de una institución educativa emblemática, con 55 años de vida institucional, y que requería una urgente intervención para mejorar las condiciones de su infraestructura.

El proyecto actualmente se encuentra en proceso de convocatoria, y la buena pro se conocerá en los próximos días, para saber la contratista que se encargará de su construcción. Se estima que su ejecución tendrá un valor referencial de 16 millones de soles (el monto exacto se conocerá con el anuncio de la empresa ganadora).

El proyecto, denominado “Mejoramiento del servicio de educación primaria y secundaria en la institución educativa San Juan Bautista, distrito y provincia de Julcán, región La Libertad”, se realizará en un periodo de 330 días calendario. Es preciso señalar que el colegio San Juan Bautista es el más antiguo de Julcán.

“Nosotros estamos trabajando arduamente para mejorar las condiciones educativas de los estudiantes del ande, especialmente de aquellos colegios que son muy antiguos y tiene gran cantidad de alumnos. De esta manera iremos alcanzando mejores niveles de calidad educativa”, mencionó el gobernador Manuel Llempén.

El proyecto educativo tiene como metas físicas lo siguiente: construcción de 4 aulas pedagógicas para primaria, construcción de 10 aulas pedagógicas para secundaria, 1 aula de soporte pedagógico, 3 aulas funcionales, 1 centro de recursos educativos, 2 aulas de innovación pedagógica, laboratorio de ciencias, 3 ambientes para talleres.

Asimismo, dirección, subdirección, secretaria y espera, coordinación de tutoría, administración, pedagógica y archivo, sala de reuniones, sala de profesores, sala para APAFA, depósito de material deportivo, tópico y psicología, ambientes para cocina y despensa, hall de ingreso, patios, servicios higiénicos, jardines, áreas verdes losa deportiva techada, etc. Asimismo, contempla mobiliario y equipamiento.

Vale mencionar que la actual institución educativa era considerada en alto riesgo. Su estado de vulnerabilidad por tener muchos años, además de haber sido construida con materiales rústicos, ponía en peligro permanente a los estudiantes de primaria y secundaria.

El gobierno regional tiene en marcha la construcción de 13 instituciones educativas en diversas provincias de la región La Libertad. De otro lado, las instituciones educativas emblemáticas que este año se terminan de edificar en la provincia de Trujillo son: Modelo, Ramiro Ñique, María Negrón y Ricardo Palma.

Vecinos del sector Cuatro Suyos del distrito de La Esperanza y sectores del Centro Poblado El Milagro, bloquearon la Panamericana Norte a la altura dle Badén durante varios minutos para exigir soluciones al problema del humo tóxico

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados