El hallazgo de restos óseos en diferentes puntos de La Libertad ha generado gran preocupación entre la población y las autoridades. En menos de 24 horas, la Policía Nacional reportó dos descubrimientos de esqueletos humanos en las localidades de Paiján y Pacasmayo, lo que ha abierto interrogantes sobre su origen y las circunstancias en las que fueron encontrados.
El primer hallazgo ocurrió en Paiján, específicamente en la calle 10 de marzo del sector 06 de marzo. A las 6 de la tarde, personal de la comisaría de la zona constató la presencia de restos óseos humanos en la vía pública. El esqueleto, en posición de decúbito lateral izquierdo, se encontraba acompañado de extremidades a unos metros de distancia, lo que sugiere que podría haber sido manipulado o arrastrado antes de ser abandonado en el lugar. Inmediatamente, la escena fue protegida, aislada y cerrada por la policía, notificando del hecho a la División de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Paiján para que inicie las investigaciones.
Horas después, un segundo hallazgo se produjo en la ciudad de Pacasmayo. A las 6:05, agentes de la Sección de Salvataje de Trujillo, en respuesta a la alerta de los moradores, se desplazaron hasta el frontis del domicilio N° 50 del Malecón Grau. En el lugar, encontraron lo que parecía ser parte de un cráneo y la sección del maxilar de una persona. Al igual que en el caso de Paiján, la Policía procedió a acordonar el área y comunicó el hallazgo a la DEPINCRI de Pacasmayo.
Estos descubrimientos han generado alarma en ambas localidades, donde los vecinos temen que estos restos puedan estar relacionados con actividades delictivas. Mientras algunos especulan sobre posibles crímenes recientes, otros consideran que los huesos podrían pertenecer a antiguas fosas clandestinas que han salido a la superficie debido a las lluvias y movimientos de tierra en la zona.
Las autoridades han señalado que se realizarán los peritajes correspondientes para determinar la antigüedad de los restos y si existe relación entre ambos hallazgos. Para ello, el Instituto de Medicina Legal de Trujillo tomará muestras y efectuará análisis forenses que permitan establecer la identidad de las víctimas y las circunstancias de su muerte.