Por haber dado un cuestionado fallo que atenta contra el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, la jueza de paz letrado del distrito de Huamachuco (Sánchez Carrión), Francisca Victoria Salinas Figuera, será denunciada ante la Oficina Departamental de Control de la Magistratura (Odecma), por el presunto delito de prevaricato.
A la fecha se han detectado siete expedientes en los cuales la cuestionada jueza rechazó la ejecución de actas de conciliación de las pensiones alimenticias que deberían percibir igual número de menores, por el simple hecho de aducir que la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) no cuenta con acreditación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y, por tanto, sus actas no tendrían condición de título ejecutivo.
Sin embargo, el MIMP se pronunció sobre el caso y explicó que desde la vigencia del Decreto Legislativo N° 1377 (publicado el 24 de agosto 2018), la DEMUNA de la Municipalidad provincial de Sánchez Carrión (Huamachuco), departamento La Libertad, se encuentra facultada para realizar conciliaciones extrajudiciales en materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas a favor de niñas, niños y adolescentes, emitiendo actas de conciliación que constituyen título ejecutivo.
Además, aclaró que “no es necesario que la DEMUNA de Sánchez Carrión (Huamachuco) cuente con alguna acreditación específica en procesos de conciliación para ejercer dicha función establecida en el inciso c) del párrafo 45.1 del artículo 45 del Código de los Niños y Adolescentes”.
El jefe de la defensoría municipal, Alexis Rebaza López, lamentó que hasta la fecha la jueza no haya resuelto de oficio y declare la nulidad de su actuación judicial, por lo que amerita una denuncia formal ante el máximo órgano de control de los magistrados.
Los expedientes en los que claramente se demuestra que hubo prevaricación son los siguientes:
• 00429-2022-0-1608-JP-FC-01
• 00583-2022-0-1608-JP-FC01
• 00291-2022-0-1608-JP-FC-01
• 00426-2022-0-1608-JP-FC-01
• 00840-2022-0-1608-JP-FC-01
• 00295-2022-0-1608-JP-FC-01
• 00151-2022-0-1608-JP-FC-01
Un total de 27 mil 058.35 soles es el monto total que los menores deberían recibir debido al incumplimiento del pago de pensión de sus padres, conforme a las actas de conciliación que firmaron ante la Demuna. Hoy la esperanza se ha esfumado para los menores, de recibir por concepto de pensiones alimenticias devengadas.