La Libertad no aplicará nueva evaluación a directivos dispuesta por el Minedu, advierte GRELL

El gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho, anunció que no se procederá con la nueva aplicación de instrumentos de evaluación para directores que desaprobaron el proceso de Evaluación del Desempeño en cargos directivos de instituciones educativas de Educación Básica – 2024, dispuesta de manera excepcional por el Ministerio de Educación (Minedu).

Camacho, junto con los directores de las UGEL de la región, remitió una carta formal al titular del Minedu en la que advierte que acatar dicha disposición “conllevaría a un delito”, al tratarse de una medida retroactiva que vulneraría el principio de meritocracia establecido en la Ley de Reforma Magisterial.

“En su momento se envió al personal designado a cada institución para el desarrollo del proceso, el cual se realizó de manera correcta y bajo los lineamientos del propio ministerio”, enfatizó. Además, mostró su desacuerdo con lo que calificó como una decisión improvisada, tomada luego de conocerse que más del 50% de los evaluados no aprobó el proceso.

Cuestionó que esta sería la cuarta modificatoria del proceso evaluador, lo que, a su juicio, genera inestabilidad institucional y un perjuicio económico al Estado. “Si existe un paso atrás en esta estrategia, es porque no hay liderazgo ni visión de futuro desde el Minedu”, sentenció.

El gerente regional también destacó que otras regiones se han sumado al rechazo frente a esta nueva disposición, reafirmando que en La Libertad no se aplicará nuevamente la evaluación y que los resultados obtenidos en el proceso deben ser respetados.

Finalmente, recalcó que su gestión no es responsable de posibles errores en el diseño de los instrumentos de evaluación por parte del Minedu, y remarcó que las decisiones tomadas deben estar orientadas por la firmeza y el compromiso con una educación pública de calidad.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados