Malos policías alertaban de operativos a banda ‘Los dragones rojos’

Todo el fuego que la recientemente desarticulada organización criminal ‘Los dragones rojos’ arrojaban sobre empresarios, agricultores y pobladores del valle Jequetepeque (Pacasmayo y Chepén) no solo era alimentado por sus propios integrantes, sino por los que supone que tienen el deber constitucional de cuidarnos a todos, esos hombres vestidos de verde azulino que un día juraron patriotismo y lealtad siempre prestos a servir y listos a morir por el Perú.

El dragón, ese animal mitológico que personifica al mismo Satanás, había cobrado vida gracias a malos elementos de la Policía Nacional que eran ojos y oídos de la banda delictiva que usaba, en sus stickers, como símbolo a ese ser horripilante e imaginario que escupe llamas.

La prueba de la complicidad de los malos agentes reposa en el resultado de las intercepciones telefónicas que se les practicó a los miembros de la ‘Los dragones rojos’ que fueron detenidos tras las investigaciones de la fiscal especializada en crimen organizado, Magdalena Cisterna Burga.

Así en una de las conversaciones telefónicas interceptadas por las autoridades se advierte que cuando los miembros de la banda iban a cometer un robo, uno de ellos le indica que en el lugar donde supuestamente iban a comer el ilícito, aparentemente el robo de dinero a un ciudadano colombiano, los estaban esperando agentes de Inteligencia para su intervención y captura, por lo que acuerdan o acudir y guardar sus armas. Las armas las tenían enterradas, de allí que la incautación de estas no se hayan dado, debido a su dificultad para localizarlas.

“De esto se infiere que efectivos policiales también serían sus cómplices, los mismos que se encargarían de avisar alguna intervención policial”, se indica en un informe de la misma PNP que da cuenta de todo el resultado de las escuchas telefónicas a las que tuvo acceso Causa Justa.  

Las conversaciones arrojan, además, que la banda contaba con bastantes armas de fuego, proporcionadas por malos agentes. De eso no se informó en la conferencia de prensa realizada por el cuestionado jefe policial de La Libertad, general Augusto Ríos Tiravanti. Se trata de una pista para seguir y dar con los que realmente azuzan el fuego de la violencia en esta parte del país que a la fecha cobró 120 muertos, ninguno de ellos esclarecido contundentemente.

About Author

spot_imgspot_img
Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados