El personal policial desplegado en la región La Libertad para hacer frente al estado de emergencia sigue sin recibir el bono especial otorgado por el Ministerio del Interior.
Efectivos que prefieren mantener su identidad en reserva por temor a represalias han manifestado su indignación ante el incumplimiento de este pago, que corresponde a los meses de enero y febrero de 2025.
Los agentes afectados señalan que, pese a las difíciles condiciones en las que han trabajado en las últimas semanas, la institución aún no les deposita los incentivos económicos prometidos. Muchos de ellos han sido desplazados desde otras provincias para reforzar la seguridad en una región golpeada por la delincuencia y el crimen organizado, pero lejos de recibir reconocimiento por su sacrificio, enfrentan un atraso en sus remuneraciones adicionales.
Uno de los efectivos afectados detalló que «estamos trabajando las 24 horas del día y algunas semanas no hemos tenido descanso», lo que agrava aún más la situación. A este agotamiento extremo se suma el hecho de que muchos agentes deben asumir gastos extras, como alojamiento y alimentación, debido a que han sido trasladados desde otras jurisdicciones.
La demora en el pago del bono no es un hecho aislado. En varias ocasiones, los policías que operan en zonas de emergencia han denunciado problemas similares, lo que evidencia fallas en la administración y distribución de recursos dentro de la institución. Este retraso no solo afecta la economía de los efectivos y sus familias, sino que también genera malestar en un sector que, en medio de la crisis de seguridad que atraviesa La Libertad, se encuentra bajo una fuerte presión operativa.
Hasta el momento, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú no han emitido un pronunciamiento oficial respecto al retraso de estos pagos. Sin embargo, los agentes esperan que se regularice la situación en los próximos días, pues consideran inaceptable que, mientras arriesgan su vida diariamente para proteger a la ciudadanía, las autoridades no cumplan con sus compromisos económicos.