Profesores trujillanos intervienen en zonas más golpeadas por la pobreza

En el marco de su 19° aniversario, la Educación Básica Alternativa (EBA) reafirmó su compromiso con la inclusión y el empoderamiento educativo de sectores históricamente marginados de la sociedad peruana. Esta modalidad educativa, equivalente en objetivos y calidad a la Educación Básica Regular, se distingue por su enfoque en la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales, adaptándose flexiblemente a las necesidades de sus estudiantes.

La EBA representa una oportunidad invaluable para quienes, por diversas circunstancias, no accedieron o no concluyeron su educación primaria o secundaria. Su población estudiantil, diversa y resiliente, incluye comerciantes, artesanos, adultos mayores, comunidades originarias, personas con discapacidad, y muchos otros grupos que buscan una segunda oportunidad educativa sin tener que abandonar sus responsabilidades laborales.

En palabras del profesor Santos Vásquez Ávila, director del CEBA “Cristo Joven”: “Somos fieles creyentes de que solamente la educación cambiará nuestro Perú”. Los centros de EBA, como el CEBA “Cristo Joven”, el CEBA “Aurelio Ramiro Ñique”, y el CEBA “José Faustino Sánchez Carrión”, entre otros, son pilares en sus comunidades, ofreciendo educación gratuita, materiales didácticos sin costo, horarios flexibles y certificación oficial. Estos centros desempeñan un rol crucial en la reinserción social de jóvenes privados de la libertad y en el apoyo a la población trabajadora de Trujillo y sus alrededores.

Sin embargo, a pesar de su impacto positivo y la densa población estudiantil que atienden, los centros de EBA enfrentan desafíos significativos debido a la falta de un presupuesto asignado específicamente por el MINEDU, lo que limita sus recursos y capacidades. No obstante, la dedicación y esfuerzo de directivos, docentes y autoridades de la UGEL 04 TSE han sido fundamentales para mantener a flote esta modalidad educativa.

Las celebraciones del 19° aniversario no solo sirvieron para conmemorar los logros alcanzados por la EBA, sino también para reiterar la importancia de la educación como herramienta de cambio social. Actividades recreativas, culturales y deportivas se llevaron a cabo con el objetivo de integrar a estudiantes, docentes y especialistas, demostrando el poder unificador de la educación.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados