Recuperan parque que había sido invadido por fumones

La Municipalidad Provincial de Trujillo, en un esfuerzo por devolver espacios públicos seguros y limpios a la ciudadanía, ha recuperado el parque Joaquín Olmedo, ubicado en la urbanización Palermo.

Este emblemático espacio había sido invadido por personas que consumían sustancias tóxicas, quienes incluso habían instalado improvisadas cabañas para pernoctar.

El operativo, liderado por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) en coordinación con agentes de Serenazgo, permitió desalojar a los ocupantes, limpiar el área y restaurar la seguridad en el parque.

Según Anthony Gutiérrez, gerente de Gestión Ambiental del Segat, la intervención responde a los objetivos trazados por la actual gestión edil para recuperar espacios públicos en favor de los vecinos.

«Estamos poniendo en valor este parque. Se ha retirado a las personas de malvivir que habían instalado cabañas rústicas, y se está iniciando la limpieza y tratamiento de las áreas verdes. Este es un compromiso firme de la gestión del alcalde Mario Reyna», aseguró Gutiérrez.

La invasión del parque no solo generaba inseguridad, sino también un foco de contaminación, ya que comerciantes y peatones arrojaban basura en el lugar, agravando la situación. Para combatir este problema, las autoridades municipales anunciaron medidas drásticas: se multará a los ciudadanos que sean sorprendidos arrojando desperdicios en el área, de acuerdo con la Ordenanza Municipal 017-2021-MPT.

«Este parque está cerca del mercado Zonal Palermo, y lamentablemente los mismos comerciantes han estado contaminando el área al arrojar sus residuos. Esto se acabó. Aplicaremos multas severas para quienes no respeten los espacios públicos», enfatizó Gutiérrez.

La intervención, que abarcará varios días, incluye trabajos de poda de árboles, tratamiento del suelo y la siembra de plantas ornamentales para revitalizar las áreas verdes del parque. Asimismo, se realizarán acciones de mantenimiento para garantizar que el espacio quede completamente recuperado y disponible para el uso de los vecinos.

Por su parte, los vecinos de la urbanización Palermo expresaron su agradecimiento por la acción municipal, destacando la importancia de mantener estos espacios libres de inseguridad y contaminación. “Es un alivio para todos. Ahora podemos pasear con nuestras familias sin temor”, comentó un residente.

La recuperación del parque Joaquín Olmedo es un claro ejemplo de cómo la articulación entre las autoridades locales y la comunidad puede transformar espacios públicos y mejorar la calidad de vida en Trujillo.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados