El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ejecuta una depuración sin precedentes del padrón electoral para evitar inconsistencias en las elecciones generales del 2026. Según la jefa de Reniec, Carmen Velarde, el proceso cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, el Instituto de Medicina Legal, la Policía Nacional y Migraciones.
Durante un simulacro de cierre del padrón, se identificó que 8,085 personas tienen certificado médico de defunción, pero no están registradas como fallecidas. Para corregir esta situación, se enviaron cartas a sus familias para que inscriban las defunciones y se evalúa publicar los nombres para evitar irregularidades. El padrón electoral cerrará el 12 de abril de 2025, y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrá 30 días hábiles para fiscalizarlo.
Reniec también impulsa un proyecto de ley para registrar automáticamente los fallecimientos cuando no se realicen dentro de los 30 días calendario posteriores. Además, la institución solicitó un presupuesto adicional de 118 millones de soles para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral.