El consejero regional por el movimiento Trabajo más Trabajo, Robert de la Cruz Rosas, exigió formalmente al gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, priorizar en su plan de gobierno el tema de la seguridad ciudadana ante el accionar cada vez más creciente de la delincuencia y el crimen organizado que cobra vidas y mantiene en zozobra a la población.
Así, el también abogado penalista lo exhorta, a través de una carta dirigida al mismo Acuña Peralta, se aplique medidas inmediatas ante esta problemática, toda vez que en su discurso de juramentación no habló del tema. “Me causa mucha preocupación que no haya incluido un tema tan urgente, sensible y que merece la atención prioritaria por parte de sus autoridades, como es el tema de la seguridad ciudadana. La provincia de Trujillo se desangra y hoy dejamos de ser la capital de la primavera para convertirnos en capital del delito y no se puede hablar de más inversión si antes no erradicamos ese flagelo. Tenemos una delincuencia que asesina, trafica terrenos y bandas que cada vez ganan más protagonismo a punto de sangre y plomo. La Libertad no puede ser tierra de nadie. Se tiene que hacer algo”, enfatizó el consejero.
En ese sentido, de la Cruz Rosas le increpa a Acuña potenciar las comisarías, mediante la compra de patrulleros, computadoras y drones; solicitar que los policías egresados de la Escuela de Suboficiales se queden en Trujillo a efectos de disminuir las brechas de déficit de agentes en las calles, potenciar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) que junto a la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado realizan un buen trabajo.
Además, el abogado exigió implementar un laboratorio de criminalística, con un sistema biométrico para pericias dactiloscópicas y balística forense de identificación de armas de fuego usadas en actos criminales, Sistema de Identificación de Huellas Dactilares, equipos de geolocalización, entre otros, para combatir las organizaciones criminales dedicadas al sicariato y la extorsión.
De la Cruz plantea, también, se incluya a las Rondas Campesinas y Urbanas dentro de la lucha contra la delincuencia. “Estas son algunas de las propuestas que hago con mi única intención, como consejero regional, de trabajar de manera conjunta para pacificar nuestra región”, puntualiza en el documento.