En un evento multitudinario, el abogado Robert De la Cruz Rosas fue presentado oficialmente como el nuevo responsable político de Podemos Perú en la provincia de Trujillo. La ceremonia, que contó con la presencia del fundador del partido, el congresista José Luna Gálvez, marcó el inicio de una nueva estrategia partidaria en la región, donde De la Cruz se perfila como el virtual candidato al sillón municipal de Trujillo para las próximas elecciones.
El evento reunió a líderes regionales y militantes del partido en un acto sin precedentes para la agrupación política en la región La Libertad. Entre los asistentes destacaron figuras como Elías Rodríguez, Pepe Ramos y los precandidatos a las alcaldías provinciales y distritales, además de un amplio número de simpatizantes de diversos sectores.
Durante su discurso de presentación, Robert De la Cruz no escatimó críticas hacia la gestión del partido Alianza Para el Progreso (APP), al que responsabilizó directamente del alarmante incremento de la inseguridad y del deterioro de la infraestructura urbana en Trujillo. “No podemos permitir que APP siga en el poder. Ellos son los responsables de haber convertido a La Libertad en la región del crimen y a Trujillo en la capital de los parches. Las extorsiones, homicidios y secuestros son parte de la nefasta historia escrita por el apepismo. No han sabido darnos seguridad, y esa es responsabilidad de nuestro gobernador viajero”, señaló ante los aplausos de los asistentes.
De la Cruz, quien asumió con un mensaje enérgico y directo, destacó la necesidad de un cambio “responsable” y se comprometió a construir una ciudad con mayor seguridad y modernidad. “Hoy empezamos este camino que seguramente será duro, pero no imposible. Nace una esperanza para los liberteños y tenemos la convicción de llegar a gobernar la ciudad, garantizando calidad de vida para nuestros hermanos de Trujillo”, añadió.
Asimismo, resaltó la labor del líder y fundador de Podemos Perú, Pepe Luna, a quien reconoció por su trabajo en el Congreso de la República, promoviendo leyes en favor de sectores críticos como la seguridad ciudadana y la salud pública. De la Cruz subrayó la importancia de fortalecer el trabajo político a nivel local y nacional para cerrar las brechas que aquejan a la población.
En un tono firme, el nuevo responsable político concluyó su intervención con una contundente proyección para las elecciones de 2026: “Ya estamos cansados de tanta ineficiencia y corrupción. El pueblo va a sepultar a APP, y juntos recuperaremos la dignidad y la seguridad de nuestra ciudad”.