El Congreso de la República aprobó este 21 de marzo la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en medio de fuertes críticas a su gestión frente a la creciente ola de delincuencia. Con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, el Pleno decidió su destitución, obligando a la presidenta Dina Boluarte a designar un nuevo titular del Mininter en un plazo máximo de 72 horas.
Durante el debate parlamentario, congresistas como Susel Paredes y Flavio Cruz señalaron que la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 1.800 homicidios registrados durante la gestión de Santiváñez, además del aumento de extorsiones y crímenes violentos. En contraste, legisladores como Jorge Montoya argumentaron que su salida podría interrumpir avances en seguridad.
Tras la censura, Santiváñez defendió su trabajo, asegurando haber fortalecido a la Policía Nacional y aceptó la decisión del Congreso. Minutos después, se reunió con la presidenta Boluarte, mientras el Ejecutivo evalúa a su sucesor en un contexto de crisis por la delincuencia.