Sedalib impulsan programas para promover el uso sostenible del agua en La Libertad

Trujillo se une a la conmemoración del Día Mundial del Agua, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 para resaltar la importancia del agua y fomentar su gestión sostenible. En el marco de esta celebración, diversas instituciones en la región han organizado un programa interinstitucional con actividades dirigidas a estudiantes, profesionales y ciudadanos en general.

El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento para todos. En La Libertad, la empresa Sedalib, en conjunto con la Gerencia Regional del Ambiente, la Autoridad Local del Agua (ALA) Chicama y Sunass, ha programado eventos clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el agua.

El miércoles 19 de marzo, Sedalib reconocerá la labor de la Institución Educativa Ramón Castilla Marquesado, en Alto Trujillo, y de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) por su participación en el exitoso proyecto “Agua Cuidada, Salud Asegurada”. Este programa ha contribuido a la promoción del uso responsable del agua en la comunidad educativa, resaltando la relación directa entre la calidad del agua y la salud pública.

El jueves 20 de marzo, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Paiján, la Autoridad Local del Agua (ALA) Chicama, en coordinación con Sunass, presentará un programa educativo dirigido a estudiantes de la institución educativa José Félix Black. Esta iniciativa busca inculcar en los escolares hábitos responsables en el consumo del agua y enseñarles la importancia de su conservación.

Una de las actividades centrales será el Fórum “Gestión y Uso Sostenible del Agua: Compromiso de Todos”, organizado por Sedalib y la Gerencia Regional del Ambiente. Este evento se llevará a cabo el viernes 21 de marzo a las 9:00 a. m. en el Auditorio de la Beneficencia Pública de Trujillo y contará con la participación de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y público en general.

Durante el fórum, especialistas de la Autoridad Nacional del Agua y Sedalib expondrán sobre la situación actual del abastecimiento de agua en la región y la necesidad de implementar estrategias para un uso sostenible del recurso hídrico.

Como parte de la jornada de sensibilización, Sedalib iniciará la Campaña de Educación Sanitaria 2025 el mismo viernes 21 de marzo a las 10:00 a. m., en la Institución Educativa Las Capullanas. Esta iniciativa tiene el objetivo de educar a los escolares sobre la importancia del agua potable, la contaminación hídrica y el ahorro de este recurso.

Más tarde, a las 6:00 p. m., Sedalib participará en el Fórum “Nuevo Sistema de Abastecimiento a la Ciudad de Trujillo Metropolitano”, organizado por la Comisión Técnica del Agua y Saneamiento del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – La Libertad. En este evento, se discutirán propuestas para mejorar el suministro de agua en Trujillo y garantizar un abastecimiento seguro y eficiente para la creciente población.

Con estas actividades, Sedalib reafirma su compromiso con la gestión eficiente del agua en La Libertad, promoviendo el uso sostenible del recurso y sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de conservarlo.

El Día Mundial del Agua 2025 no solo es una oportunidad para reflexionar sobre la crisis hídrica global, sino también un llamado a la acción para proteger este recurso vital. En Trujillo, el reto es grande, pero con la participación de instituciones y la comunidad, se pueden generar cambios significativos en la preservación del agua para las futuras generaciones.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados