Sentenciados y liberados participan en jornada de limpieza en la playa de Huanchaquito

Más de noventa personas, entre sentenciados y liberados bajo la supervisión del Medio Libre de Trujillo, participaron en una jornada de limpieza en la playa del centro poblado de Huanchaquito, una iniciativa destinada a promover la preservación del medio ambiente y facilitar la reinserción social de quienes buscan redimirse ante la sociedad. La actividad, realizada en el marco de la campaña “Juntos cuidamos nuestras playas 2025”, tuvo como objetivo garantizar el bienestar de los veraneantes y el ordenamiento de la zona costera.

Durante más de cuatro horas, los participantes trabajaron intensamente, provistos de bolsas, rastrillos, carretillas y guantes, recogiendo una gran cantidad de desechos sólidos que, al finalizar la jornada, llenaron un camión proporcionado por la Municipalidad de Huanchaco. Este esfuerzo conjunto no solo contribuyó a mejorar la higiene del área, sino que también se enmarca dentro de un programa que busca sensibilizar y fomentar la responsabilidad ambiental como un pilar fundamental en el proceso de reinserción social.

Los sentenciados y liberados fueron organizados en grupos estratégicos para abarcar toda la extensión de la playa de manera ordenada y eficiente. La supervisión del evento estuvo a cargo de Noemi Trujillo Salazar, jefa del Establecimiento del Medio Libre Trujillo, y de Carmelo Vásquez Ávila, especialista en Tratamiento Extramuros. Ambos destacaron la importancia de estas iniciativas como parte de un modelo de justicia restaurativa que permite a los involucrados contribuir de manera positiva a la comunidad.

El evento fue organizado en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Medio Libre de Trujillo y la Municipalidad del Centro Poblado de Huanchaquito. El alcalde de la localidad, el ingeniero José Muñoz Moreno, también se hizo presente en la jornada, brindando el apoyo logístico necesario para el desarrollo de la campaña, lo que refleja el compromiso de las autoridades locales en fomentar espacios de integración social.

Actualmente, el Establecimiento del Medio Libre de Trujillo tiene bajo su tutela a más de 4,300 personas entre sentenciados y liberados, quienes participan en actividades laborales grupales con el fin de resarcir el daño causado a la sociedad. A través de estas jornadas, el INPE refuerza la idea de que las penas alternativas a la privación de la libertad pueden traducirse en beneficios directos para la comunidad, promoviendo la reinserción social efectiva y la recuperación de espacios públicos en favor de todos los ciudadanos.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados