Summa Gold, la mina que embiste más duro que un toro

Por Moni Alfaro

De cerro El Toro (Huamachuco) se ha dicho mucho, incluso hasta de más, curiosamente y de manera orquestada, contra otras empresas formales que operan en ese lugar de la provincia andina de Sánchez Carrión, pero muy poco se habla de Summa Gold Corporation, aquella gran corporación minera que genera sospechas y representa una verdadera caja de Pandora.

De Summa Gold se conoce, por ejemplo, que es solidaria con el pueblo de Huamachuco al ejecutar “obras de apoyo”, reflejados en titulares periodísticos, en los que se lee: «Summa Gold, dona planta de oxígeno para Huamachuco», «Planta de oxígeno llegó a Huamachuco, financiada por Summa Gold», noticias que son rebotadas por los distintos medios de comunicación.

Sin embargo, se tratarían de meras cortinas de humo para cubrir los malos pasos o pasos en falsos que viene dando esta minera en este lugar, cuyas embestidas son letales y más duras que la de un toro, pero que lamentablemente poco o casi nada se dice.

Detrás de Summa Gold se esconden denuncias por la escasez de agua potable por destrucción de tuberías, la desaparición de un manantial, la destrucción de casas por las excesivas voladuras que realizan para obtener minerales, que son acciones de lesa humanidad contra los pobladores del caserío de Shiracmaca.

Atentado a manantial

Pero, ¿Qué pasa con los problemas que esta minera viene causando y aportando al desequilibrio ambiental y la salud de esta comunidad? ¿Qué medios ahora se atreven a ser transparentes y exponer los errores de esta minera, a pesar del ‘apoyo’ que dan en tiempos de pandemia? El silencio es ruidoso.

Las autoridades dedicadas al cuidado del agua han recibido una serie de denuncias, adjuntando videos y escritos, de parte de los pobladores que dan cuenta del atentado que habría cometido esta empresa minera. En una de las denuncias se indica: “La minera ha desaparecido otro manantial que alimentaba a la red matriz de nuestro sistema de agua».

No duermen tranquilos

Otra denuncia, de las tantas, en un video hecho por distintos pobladores del caserío, señala: «Las paredes de nuestras viviendas se están rajando y pueden colapsar en cualquier momento, no es posible que la minera no se haga presente respecto a este problema». Existe un registro de video, en el que cuatro familias hacen evidente el gran pesar en que se ha convertido esta minera. Uno de los casos presentes, es de una familia, donde el hijo denuncia que la casa de ellos está siendo destruida. En el video se observa que el hijo, señalando las grietas en las paredes de la vivienda, explica: «No existe la calma para ellos, están corriendo peligro, ya que en cualquier momento podría suceder una desgracia: las paredes pueden caer sobre ellos y matarlos».

En otro video se observa a una familia movilizándose por las habitaciones de su vivienda y se muestra las vibraciones que causa la minera al realizar sus trabajos en plena noche. Esta familia busca su tranquilidad, y en reiteradas veces se demuestra el cansancio de la hija, al intentar calmar a sus padres ancianos. El tercer caso, también es un joven que denuncia los resultados desastrosos, producto de las voladuras. Se pueden identificar las enormes grietas que estas explosiones hacen a las casas, ya que no solo afecta a las paredes, sino también al cimiento de las viviendas; ya que estas zonas son pedrosas y de tierra. También se registra en el video una piedra que al parecer habría caído como resultado de las voladuras que realiza esta corporación minera; por un lado, el joven preocupado, denuncia: «Esta piedra podría caer sobre la cabeza de alguien, y nadie se hará presente, nadie responderá a ello».

Estos sucesos son un gran historial de denuncias que este portal de investigación Causa Justa poco a poco viene recepcionando; mientras tanto se espera que esto no quede en el olvido de las autoridades e intervengan de manera inmediata, ya que son 2 mil familias en Shiracmaca y cerro El Toro que viven a diario este tormento. En situación de la pandemia, ninguna autoridad se ha hecho presente y los pobladores con otras organizaciones se han aliado para luchar por esta problemática de nunca acabar.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados