Trujillo inaugura con filme peruano el II Festival de Cine Descubierto

Redacción: Samír Bedoya

El II Festival de Cine Descubierto arrancó con gran entusiasmo en la ciudad de Trujillo, el pasado lunes 22 de abril, con una ceremonia de inauguración llena de emoción y expectación. Farid Hoyos Pinillos, director del evento, se mostró muy entusiasmado con este inicio del festival, en su segunda edición. «Estamos agradecidos de dar inicio a esta segunda edición del festival, que promete ser aún más emocionante y cautivadora que el año pasado«, expresó.

El evento inició el pasado lunes, en el auditorio del pabellón H de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), con la proyección del filme uruguayo Ojos grises y un conjunto de tres cortometrajes latinoamericanos de terror. Posteriormente, Hoyos, junto a Federico Sabana Vega, representante de los jurados, y Fernando Bacilio Sigüenza, actor trujillano, comentaron ante la audiencia sus agradecimientos y expectativas sobre esta edición.

Federico Sabana: “Hay que aprovechar este espacio, no solo ver, también conversar, y si se animan, comenzar a producir este tipo de géneros».

“He tenido la dicha de ver muchas películas de ciencia ficción para esta edición”, indicó Sabana, en la primera parte de su discurso. Asimismo, el reconocido jurado remarcó la finalidad difusora de este evento: “El Festival de Cine Descubierto tiene la importancia no solo de trasmitir historias, sino de darnos a conocer que en Latinoamérica y en el Perú se están haciendo varias películas de ciencia ficción, se está trabajando muy bien con el terror, y también sabemos contar historias distintas”.

Por otro lado, Fernando Bacilio presentó la película que cerró la noche tras la inauguración: Tiempos futuros, un largometraje que trata la historia de una Lima distópica, una ciudad donde nunca llueve. Por eso, ambos protagonistas, Teo y Luis, buscarán una solución fantástica para dicho problema. Este último, papá de Teo, fue el personaje interpretado por Bacilio, actor trujillano de gran trayectoria en el cine.

En su intervención, Bacilio manifestó su opinión del festival: “Me siento alegre de que haya este tipo de eventos, y sobre todo protagonizado por jóvenes estudiantes amantes de este séptimo arte.” Por otro lado, comentó que para la creación de “Tiempos Futuros”, los guiones que recibía eran muy extensos y muchas veces le pidieron improvisar: “Pocas veces he improvisado en el cine […], era bastante complejo”. Sin embargo, solucionó esos obstáculos: “Después dije: (la improvisación) era mi herramienta de trabajo en el teatro, y eso me sirvió durante el rodaje”.

INTERNACIONAL. “Tiempos futuros” se estrenó el 19 de abril en multicines y supercines de Ecuador.

Durante los dos primeros días del evento, los asistentes han disfrutado de 12 cortometrajes y 4 largometrajes. Además, el martes por la mañana se llevó a cabo un taller de actuación para cine, a cargo de Félix Basilio, actor de teatro y cine trujillano, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de un profesional de la industria y mejorar sus habilidades en este rubro.

El festival, que se extenderá hasta el domingo, espera superar el éxito de su primera edición, reuniendo a un público diverso, ávido de disfrutar del mejor cine fantástico nacional e internacional, con 46 proyecciones diferentes. Trujillo demuestra una vez más su pasión por el séptimo arte y, en esta ocasión, como una ventana al mundo de la fantasía cinematográfica.

El taller de actuación recibió a asistentes con y sin experiencia en teatro y cine.
 

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados