En respuesta al alarmante incremento de casos de Covid-19 en la región La Libertad, la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha implementado nuevas medidas sanitarias, en cumplimiento de la Norma Técnica de Salud N° 135-MINSA-2021. Estas disposiciones buscan reforzar la vigilancia epidemiológica y prevenir un impacto mayor en la salud pública de la población trujillana.
La región La Libertad, que durante anteriores olas de Covid-19 fue uno de los epicentros de la pandemia, enfrenta nuevamente un repunte de contagios. Este escenario ha llevado a las autoridades locales a tomar decisiones drásticas para salvaguardar la salud de la comunidad. La Gerencia Regional de Salud ha emitido alertas epidemiológicas que advierten sobre la necesidad urgente de redoblar esfuerzos preventivos.
El comunicado oficial de la MPT, difundido a través de sus canales institucionales, establece que el uso de mascarillas será nuevamente obligatorio en todos los servicios de salud municipales. Esta norma aplica tanto para los usuarios como para el personal sanitario, especialmente en áreas donde se realizan actividades como la entrega de carnets sanitarios.
Además, la Subgerencia de Salud ha reforzado la aplicación de protocolos de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel, en todos los establecimientos bajo su administración. Estas medidas están orientadas a garantizar que los servicios municipales sean espacios seguros tanto para los trabajadores como para los ciudadanos que acuden a ellos.
La subgerente de Salud, Caroline Ávila, enfatizó la importancia de estas acciones. “El bienestar de la comunidad y el cuidado de la salud pública son nuestra principal prioridad”, expresó. Ávila instó a los ciudadanos a colaborar activamente cumpliendo con las recomendaciones, recordando que la lucha contra el virus es un esfuerzo colectivo.
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, también se pronunció sobre la situación, resaltando que estas medidas no solo buscan mitigar los contagios, sino también fortalecer la confianza de la población en los servicios públicos. «Nuestra gestión está comprometida con proteger a las familias trujillanas. Estas medidas son necesarias para asegurar que la región supere esta nueva ola de contagios», afirmó el burgomaestre.
Las nuevas disposiciones han generado diversas reacciones entre los ciudadanos. Mientras algunos reconocen la importancia de retomar prácticas preventivas, otros expresan preocupación por el impacto que las restricciones puedan tener en la economía y en su vida cotidiana.
Por su parte, especialistas en salud pública han respaldado la decisión de la MPT, señalando que el uso de mascarillas y la vigilancia epidemiológica son herramientas clave para contener el avance del virus mientras se incrementan las coberturas de vacunación y se refuerzan las capacidades hospitalarias.
La Subgerencia de Salud de la MPT hizo un llamado urgente a la responsabilidad ciudadana. “Debemos tomar las acciones necesarias porque juntos podemos proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean”, agregó Caroline Ávila.