En un operativo conjunto realizado por la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, la Gerencia Regional de Salud y la Municipalidad Provincial, se logró incautar una gran cantidad de juguetes considerados peligrosos para la salud de los niños en dos locales del centro comercial Mall Plaza.
La diligencia fiscal, encabezada por la fiscal provincial Leyden Beatriz Alvarado Olaya, se llevó a cabo en los establecimientos comerciales «R» y «T», donde se detectó la venta de juguetes que representaban un riesgo para la salud de los menores. Entre los productos incautados destacan los sets de juego «Make it Mini Food» y «Make it Mini Lifestyle», los cuales, según las autoridades sanitarias, contienen sustancias tóxicas que pueden causar daños irreversibles en la salud de los niños.
La presencia de sustancias tóxicas en estos juguetes representa una grave amenaza para la salud de los niños, ya que pueden causar alergias, irritaciones en la piel, problemas respiratorios y, en casos más graves, intoxicación. Los niños, debido a su curiosidad y a que suelen llevarse los juguetes a la boca, son especialmente vulnerables a este tipo de riesgos.
La fiscal provincial Alvarado Olaya destacó la importancia de realizar este tipo of operativo para proteger la salud de la población, especialmente de los niños. «Es fundamental que los padres estén atentos a los productos que compran para sus hijos y que verifiquen que cumplan con las normas de seguridad», señaló la fiscal.
Por su parte, las autoridades sanitarias indicaron que las muestras de los juguetes incautados serán enviadas a los laboratorios de Digesa para realizar los análisis correspondientes y determinar con exactitud el tipo de sustancias tóxicas presentes.
Las autoridades hicieron un llamado a los comerciantes a ser responsables y a priorizar la salud de los consumidores. Asimismo, exhortaron a los padres a denunciar cualquier producto que sospechen que pueda ser peligroso para la salud de sus hijos.
Recomendaciones para los consumidores:
Verificar la procedencia de los juguetes: Adquirir productos en establecimientos comerciales reconocidos y exigir la factura correspondiente.
Revisar las etiquetas: Asegurarse de que los juguetes cuenten con las etiquetas de seguridad y las advertencias correspondientes.
Estar atentos a los síntomas: Si un niño presenta alguna reacción alérgica o síntomas de intoxicación después de jugar con un juguete, se debe acudir de inmediato al médico.