Con la finalidad de supervisar las condiciones de trabajo, garantizar la eficiencia en la atención de casos y verificar aspectos clave en la gestión institucional, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Dr. Luis Gustavo Guillermo Bringas, realizó una visita inopinada a la sede de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Esperanza.
Durante la inspección, el presidente fue recibido por el fiscal provincial coordinador, Dr. Manuel Humberto Utano Zevallos, junto a su equipo. También participaron el gerente administrativo de la Unidad Ejecutora N.º 005, Luis Enrique Ponce Loyola, y el jefe de Abastecimiento, Rubén Arnulfo González González.







Uno de los problemas más críticos detectados fue la insuficiencia de espacio físico para el almacenamiento de expedientes. Cada año, esta sede genera más de 6,000 casos, lo que representa una pesada carga procesal para sus ocho fiscales, entre provinciales y adjuntos, quienes atienden alrededor de 750 procesos anuales por persona. Esta situación ha venido generando sobrecarga y dificultades logísticas para una atención óptima.
Como parte del control interno, se realizó la revisión aleatoria de carpetas fiscales, una práctica que se viene replicando en otras sedes del Ministerio Público como medida para asegurar el cumplimiento de procedimientos y fortalecer la gestión institucional.
Durante la visita, también se destacó la iniciativa del equipo fiscal que, con recursos propios, ha implementado un espacio lúdico para niños hasta 5 años. Este ambiente busca brindar apoyo a los padres que acuden a la sede con menores durante diligencias o declaraciones.
En la reunión final con el personal, el Dr. Bringas reconoció el esfuerzo y compromiso del equipo fiscal frente a las limitaciones presupuestarias, y ratificó el compromiso institucional con la mejora continua de las condiciones laborales, infraestructura y recursos, como parte del fortalecimiento del servicio de justicia en la región.
La visita se enmarca en una serie de acciones que buscan acercar la labor fiscal a la ciudadanía y garantizar un sistema judicial más eficiente, transparente y humano en La Libertad.