Víctor Larco es el primer distrito en presentar plan de contingencia contra El Niño

Víctor Larco, un distrito de la provincia de Trujillo, ha dado un paso adelante en la preparación para el próximo fenómeno del Niño Global, presentando un ambicioso plan de contingencia liderado por su alcalde, Enrique León Clement.

En una conferencia celebrada en el Estadio de Vista Alegre, el alcalde León Clement dio a conocer públicamente un plan integral destinado a enfrentar el inminente fenómeno climático. El evento destacó la adquisición de 10,000 sacos de arena, motobombas y la contratación de personal especializado para llenar y colocar los sacos estratégicamente en las calles del distrito.

El alcalde lamentó que un proyecto complementario de gran envergadura no haya podido llevarse a cabo debido a la falta de apoyo de la presidenta Dina Boluarte y la colaboración limitada del gobernador regional, César Acuña Peralta. Este proyecto involucraba la instalación de estructuras de retención y decantación de sólidos, así como la construcción de una represa conectada a través de una red de tuberías que recorrerían las principales avenidas de Trujillo. Este proyecto no solo beneficiaría a Víctor Larco sino a toda la población trujillana en general.

El nuevo plan de contención presentado por León Clement busca proteger a la población de Víctor Larco durante el fenómeno de El Niño. Este plan implica el cierre de 23 calles utilizando sacos de arena para dirigir las aguas hacia las vías de Juan Pablo y Víctor Larco, evitando inundaciones y protegiendo gran parte del distrito. La inversión necesaria para este proyecto se estima en aproximadamente 300,000 soles e incluye motobombas, la adquisición de 10,000 sacos de arena, equipo especializado y personal capacitado.

Además, el alcalde se ha comunicado con diversas autoridades en busca de apoyo. Se solicitó la puesta en estado de alerta de una dotación de soldados para brindar apoyo a los vecinos de Víctor Larco en caso de precipitaciones al ministro de Defensa del Perú, Jorge Chávez Cresta. También se ha buscado la ayuda de Albina Ruíz Ríos, ministra del Medio Ambiente, para ordenar el seguimiento y limpieza del río Moche y de otras infraestructuras.

Además, Enrique León Clement ha anunciado mejoras para el equipo técnico del Comité de Operaciones de Emergencia Distrital (COED), proporcionándoles nueva infraestructura, equipamiento y acceso a internet.

El evento también incluyó noticias sobre un futuro estadio olímpico en Vista Alegre, un proyecto que promete brindar un espacio para actividades deportivas y recreativas en beneficio de la comunidad.

La iniciativa del distrito de Víctor Larco es un ejemplo de preparación y prevención ante desastres naturales, brindando a la comunidad un plan de contingencia sólido para enfrentar el próximo fenómeno del Niño Global.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados