Voto digital aprobado en primera votación: ciudadanos podrían sufragar desde celulares y computadoras

El Pleno del Congreso aprobó en primera votación la implementación del voto digital en el país, lo que permitirá a los ciudadanos sufragar a través de dispositivos electrónicos con conexión a internet, como celulares, tablets o computadoras. La medida obtuvo 69 votos a favor, 10 en contra y 11 abstenciones y aún deberá pasar por una segunda votación para su aprobación final.

La iniciativa establece que el uso del voto digital será voluntario, por lo que los electores que lo deseen podrán seguir votando de manera presencial en sus mesas de sufragio.

¿Cómo funcionará el voto digital?

De acuerdo con el dictamen aprobado, el registro para esta modalidad se realizará entre los 15 días posteriores a la aprobación del padrón electoral hasta 120 días antes de los comicios.

Además, las herramientas tecnológicas utilizadas en el proceso deberán ser auditadas antes de cada elección, con la supervisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quienes contratarán personal técnico especializado para garantizar su correcto funcionamiento.

Asimismo, la ONPE tendrá la responsabilidad de conformar mesas de sufragio digital para los ciudadanos que opten por esta nueva modalidad.

Lo que sigue en el Congreso

Para que el voto digital se haga realidad, el dictamen deberá pasar por una segunda votación en el Pleno del Congreso la próxima semana. En caso de ser aprobado, se incorporará como un nuevo capítulo en la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N.° 26859), permitiendo su implementación en futuros procesos electorales.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados