Abogado César Rodríguez: “Ley 32108 generará caos”

El abogado César Rodríguez Rojas lanzó una advertencia crítica sobre los efectos de la reciente promulgación de la Ley N° 32108, que modifica el Código Procesal Penal y que le da amplias facultadas a la PNP en cuanto a las investigaciones.

Rodríguez señala que esta nueva legislación ha generado un ambiente de incertidumbre y caos en las investigaciones preliminares, al transferir la responsabilidad de estas pesquisas a la Policía Nacional del Perú (PNP), en lugar de mantener al Ministerio Público como líder de estas diligencias.

Según el abogado, este cambio ha comenzado a mostrar sus consecuencias en distintas fiscalías del país, donde las investigaciones han quedado estancadas mientras se ajustan a la nueva normativa. «Algunas fiscalías ya no están avanzando con las diligencias debido a la modificación, lo que genera un retraso en la búsqueda de justicia para muchos ciudadanos», explicó.

Rodríguez puso como ejemplo el caso de la provincia de Otuzco, donde hay aproximadamente 400 investigaciones preliminares en curso que, de acuerdo con la nueva ley, deben ser remitidas a la policía para su continuación.

Sin embargo, el abogado señala un problema estructural en muchas comisarías del país: la falta de logística y recursos. «Muchas comisarías no tienen ni el personal adecuado ni la infraestructura necesaria para hacerse cargo de estas investigaciones, lo que hará que los casos se acumulen y se favorezca la impunidad», denunció.

El punto más álgido de la crítica de Rodríguez es que este cambio beneficia directamente a quienes buscan evadir la justicia. La falta de preparación de la policía para asumir este nuevo rol, sumada a la escasez de recursos, podría significar un colapso del sistema de investigación preliminar, lo que finalmente afectaría a las víctimas que esperan soluciones judiciales rápidas y efectivas.

Rodríguez fue enfático en señalar que esta situación es una consecuencia directa de las decisiones políticas actuales. En un tono crítico hacia el Congreso, pidió a los ciudadanos reflexionar sobre las decisiones electorales que conducen a estas situaciones: «Compatriotas, ahí tienen su Congreso. Sigan votando por quienes les regalan cosas, y un futuro incierto y siniestro ha de llegar».

El abogado finalizó su advertencia subrayando la precariedad del sistema de justicia que podría profundizarse en los próximos meses si no se toman medidas urgentes para corregir los vacíos y problemas generados por la Ley 32108.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados