Comerciantes ambulantes limpian parques en la urbanización Trupal

En un esfuerzo por contribuir al bienestar de la comunidad y en agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Trujillo por permitirles trabajar de manera ordenada en los espacios públicos, más de 50 comerciantes ambulantes participaron en una jornada de limpieza en los parques de la urbanización Trupal.

Los vendedores informales, que usualmente se ubican en las concurridas avenidas España y Los Incas, se unieron al programa municipal «Martes Sin Ambulantes», una iniciativa impulsada por la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial de la municipalidad. Desde tempranas horas, los ambulantes llegaron al parque Monseñor y comenzaron a limpiar la maleza y recoger los desperdicios esparcidos por la zona.

El programa, que se ha implementado desde hace algunos meses, tiene como objetivo ofrecer una alternativa a los días de trabajo para estos comerciantes, promoviendo su participación en labores de recuperación y mantenimiento de espacios públicos. Según Luis Quiroz, subgerente de Desarrollo Empresarial, «Martes Sin Ambulantes» ha logrado un impacto positivo, no solo en la limpieza de áreas recreativas, sino también en la construcción de una cultura de responsabilidad ciudadana entre los comerciantes informales.

«Empezamos con un grupo pequeño de ambulantes en la avenida España, y con el tiempo, el programa ha crecido significativamente. Ahora, también participan comerciantes de las cuadras 7, 8 y 9 de la avenida Los Incas», comentó Quiroz, quien destacó la importancia de la colaboración de los vendedores en mantener las áreas comunes limpias y en buen estado.

La jornada comenzó a las 8 de la mañana, cuando los comerciantes llegaron al parque Monseñor para realizar tareas de limpieza, como la recolección de basura, eliminación de maleza y desarenado de áreas verdes. Posteriormente, el grupo se trasladó al parque conocido como “Enrejado”, donde realizaron una limpieza exhaustiva de las zonas de juego, veredas y áreas de descanso.

El alcalde Mario Reyna se hizo presente durante la actividad para supervisar el avance de los trabajos y, sobre todo, para agradecer personalmente a los comerciantes por su colaboración. «Agradezco el compromiso de los vendedores por sumarse a esta noble causa. Con estas acciones, no solo contribuyen a embellecer nuestra ciudad, sino que también demuestran que podemos convivir armónicamente entre el comercio informal y el respeto a los espacios públicos», señaló Reyna.

Los comerciantes que participan en «Martes Sin Ambulantes» valoran el hecho de poder ejercer su actividad en las calles de Trujillo sin interferencias, a cambio de dedicar un día de la semana a realizar trabajos voluntarios para la ciudad. Rosa Mendoza, una vendedora ambulante que forma parte del programa desde su inicio, manifestó su gratitud a la municipalidad por haber brindado un espacio seguro y organizado para su labor. «Es nuestra manera de devolverle algo a la ciudad que nos da la oportunidad de ganarnos el sustento diario. Nos sentimos parte de la comunidad y queremos cuidarla», comentó con orgullo.

La relación entre los ambulantes y la municipalidad ha mejorado considerablemente con este programa, lo que ha generado un entorno de cooperación mutua. Para los vendedores, el martes se ha convertido en un día para hacer algo diferente: «En lugar de trabajar, aprovechamos para ayudar. No solo es un descanso, sino que también nos une como grupo y nos permite sentir que aportamos algo positivo», explicó Pedro Cáceres, otro participante del programa.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados