Comerciantes de Zona Franca tomaron áreas públicas de retiro municipal

Un equipo de fiscalizadores de la Subgerencia de Licencia y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ejecutó un operativo inopinado con la finalidad de notificar a los conductores de los locales del centro comercial Zona Franca que invadieron el área pública de retiro municipal con sus mercaderías.

En las esquelas preventivas, el ayuntamiento provincial les da un plazo de 24 horas a los comerciantes para que desocupen las zonas o caso contrario procederán de acuerdo a disposiciones municipales que ordenan el decomiso de sus productos e infracción con fuertes multas.

Los fiscalizadores comprobaron que, en el área de retiro municipal, los comerciantes han instalado toldos de estructuras metálicas con lonas y han hecho conexiones eléctricas clandestinas que podrían provocar algún incendio.

La actual gestión municipal de Trujillo, que lo dirige el alcalde Mario Reyna viene recuperando el principio de autoridad en lo que respecta a la recuperación de espacios públicos invadidos por comerciantes formales y ambulantes.

“Los vecinos tiene el derecho de transitar libremente por la vía pública, sin exponerse a peligros que le puedan generar algún tipo de accidente, más cuando empiezan las fiestas navideñas, en las cuales el centro de Trujillo se convierte en una feria con alta concurrencia de peatones”, dijo el alcalde.

Por otro lado, la Subgerencia de Desarrollo Empresarial desarrolló un operativo en las avenidas Larco y Fátima, para despejar las veredas y pistas que fueron ocupadas por comerciantes informales.

Los funcionarios municipales dejaron papeletas preventivas a los comerciantes que ocupaban espacios públicos, incluso con carros rodantes o quioscos, los cuales son dejados en las pistas, lo que provoca la congestión del tránsito vehicular.

La Municipalidad viene intensificando los operativos inopinados con la finalidad de liberar los espacios públicos y ordenar el comercio ambulatorio en los perímetros de los centros comerciales del centro de la ciudad y el Mercado Zonal Palermo para no generar aglomeraciones que impidan a las autoridades actuar ante alguna emergencia.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados