La Comunidad Campesina Andrés Rázuri, ubicada en Suyubamba, en la provincia de Pataz, en la sierra de La Libertad, emitió un comunicado dirigido a la opinión pública con el objetivo de aclarar información errónea y malintencionada que ha estado circulando en redes sociales.
En el pronunciamiento, su directiva reafirmó la legalidad de su reconocimiento como comunidad y la ejecución de obras que beneficiarán a sus habitantes. Según el comunicado, la comunidad cuenta con reconocimiento formal mediante la resolución directoral N°0518-86 DR-IV LIB, emitida el 5 de septiembre de 1986. Asimismo, está debidamente inscrita en la partida registral N.° 03002621 del Registro de Personas Jurídicas en la Oficina Registral de Huamachuco (Sánchez Carrión), lo que garantiza su legitimidad y derechos sobre el territorio que administra.
Actualmente, remarca en el comunicado, que la comunidad ha iniciado la ejecución de trabajos de infraestructura en el marco del contrato de servidumbre que mantiene con la Compañía Minera Poderosa S.A. Las obras en desarrollo incluyen la construcción de la carretera Maraybamba – Pilancon Grande, la cual contempla además un importante proyecto de saneamiento de agua y desagüe para beneficio directo de los comuneros.
La directiva destacó que estas obras representan un avance significativo para la calidad de vida de los habitantes de Suyubamba, asegurando acceso a mejores condiciones de infraestructura y servicios básicos.
En el comunicado, la directiva enfatizó que la carretera y el proyecto de saneamiento se están desarrollando exclusivamente dentro del terreno conocido como «Maraybamba», de propiedad de la comunidad campesina. Frente a versiones infundadas que han circulado en redes sociales, los dirigentes rechazaron cualquier tipo de información difamatoria o inexacta que pretenda inducir a error a las autoridades provinciales.
“Nos caracteriza la transparencia, honestidad y buena fe”, concluye el comunicado, reafirmando el compromiso de la comunidad con el desarrollo y bienestar de sus miembros.