Contigo busca atender a personas vulnerables por fenómeno El Niño

Ante la proximidad del fenómeno El Niño en la costa norte del país, el Programa Nacional Contigo ha iniciado una serie de acciones en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y municipios locales para prevenir y mitigar el impacto de las fuertes precipitaciones en los hogares de los usuarios en La Libertad.

El coordinador regional de Contigo, Enrique Vejarano, en conjunto con representantes de diversos programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se reunieron con el gerente regional de Defensa Civil para planificar estrategias que permitan afrontar posibles daños derivados del fenómeno natural pronosticado para los próximos meses.

En particular, se ha puesto énfasis en la identificación de personas con discapacidad severa que residen en áreas de riesgo, especialmente en zonas cercanas a las quebradas San Idelfonso (El Porvenir), El León (Huanchaco) y San Carlos (Laredo). Estos lugares han experimentado impactos significativos durante eventos climáticos anteriores, como el fenómeno El Niño en 2017 y la llegada del ciclón Yaku en marzo de 2023.

En palabras de Vejarano Ramos, coordinador regional de Contigo, «nuestro equipo de facilitadores sociales está coordinando con las OMAPED y las oficinas de Defensa Civil de las municipalidades para identificar plenamente a los usuarios en zonas de riesgo, especialmente donde se han registrado deslizamientos en Trujillo. En El Porvenir (458), La Esperanza (295) y Laredo (142), sumamos 895 beneficiarios, y a nivel provincial, el total es de 1272 personas que podrían estar en peligro inminente».

En La Libertad, hay 5167 usuarios del programa Contigo que reciben una pensión de 300 soles cada dos meses. Se tiene planificado aumentar en más de un 35% el número de usuarios a partir del año 2024, como parte de una estrategia para ampliar el alcance del programa y brindar apoyo a más personas en situación de vulnerabilidad.

Estas medidas buscan anticiparse a los posibles impactos del fenómeno El Niño, priorizando la seguridad y el bienestar de las personas con discapacidad severa en la región. La articulación entre entidades gubernamentales y programas sociales es clave para lograr una respuesta efectiva y proteger a la población vulnerable durante eventos climáticos extremos.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados