En horas de la mañana del lunes 14 de abril, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudió con urgencia hasta la manzana A, lote 57 de la tercera etapa de Manuel Arévalo, en el distrito de La Esperanza, tras el hallazgo de un artefacto explosivo presuntamente dejado por extorsionadores.
Según el informe policial, J.P.D.A., un joven de 19 años, denunció que ha venido recibiendo mensajes amenazantes a través de la aplicación WhatsApp desde el número 924498073, exigiéndole dinero a cambio de no atentar contra su vida o su propiedad. El joven habría sido blanco de esta intimidación debido a que se dedica a actividades vinculadas a la minería.
El artefacto fue encontrado abandonado en la vía pública, lo que generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades. La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) fue notificada de inmediato y se encuentra a cargo de la evaluación y manipulación del explosivo. También se comunicó el hecho al Representante del Ministerio Público (RMP) y a las Unidades Especializadas de la Policía, quienes ya han iniciado una investigación formal para determinar la procedencia del artefacto y la identidad de los extorsionadores.
Este nuevo caso se suma a la creciente ola de violencia e intimidaciones que sufren trabajadores mineros y empresarios en distintos puntos de la región La Libertad, donde la modalidad de extorsión con explosivos se ha vuelto cada vez más frecuente.