El Poder Judicial dictó este lunes una sentencia histórica: el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado, cometido durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Con esta decisión, ambos se convierten en la primera pareja presidencial sentenciada por corrupción en el país.
Según la resolución, Humala y Heredia recibieron aportes ilícitos que no fueron reportados ante las autoridades electorales. En 2006, habrían canalizado un millón de soles mediante aportantes falsos. Cinco años después, ya con apoyo directo de la constructora brasileña Odebrecht, manejaron 3 millones de dólares para financiar su campaña.
La condena se basa en las declaraciones de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, quien aseguró que el dinero fue entregado por orden de la cúpula de la empresa como una apuesta política, aunque sin exigir una obra a cambio. Pese a ello, el Poder Judicial concluyó que se trató de una operación ilegal en agravio del Estado.
Humala ya había pasado prisión preventiva por este caso, convirtiéndose ahora en el segundo expresidente condenado por el caso Odebrecht, tras la sentencia de Alejandro Toledo en EE.UU.