Desarticulan red de prestamistas extranjeros del “Gota a Gota” en Virú

En una contundente operación policial ejecutada por agentes del Grupo Terna de Lima, ocho ciudadanos extranjeros fueron detenidos en inmediaciones del mercado central Víctor Raúl, en la provincia de Virú. Según las investigaciones, los intervenidos formarían parte de una organización criminal dedicada al cobro extorsivo de préstamos informales bajo la modalidad conocida como “gota a gota”.

El operativo se llevó a cabo el 22 de marzo en horas de la noche, tras la denuncia de varios comerciantes que afirmaban estar siendo víctimas de amenazas y hostigamiento por parte de un grupo de prestamistas que exigía pagos diarios con intereses desproporcionados. Entre los intervenidos figuran ciudadanos de nacionalidad venezolana y colombiana: Cristian Camilo Pineda López (21), Juan Esteban Bolívar Alzate (21), Bryan Alexander Coraspe Padrón (20), Yeniel Adrián Riera Cañizalez (20), John Heinner Vásquez Ospina (28), Alexander José Heredia Pacheco, Jhovany Foronda Cuadros y Cednover Grajales (38).

Durante la intervención, los efectivos encontraron en su poder once teléfonos celulares, los cuales contenían registros de supuestos deudores, montos a cobrar y mensajes intimidatorios. Además, se incautaron S/.763.50 en efectivo, presumiblemente producto de las cobranzas ilícitas, y evidencias que vinculan a los detenidos con redes de extorsión y microfinanzas ilegales.

Según fuentes policiales, los prestamistas operaban de forma sistemática: entregaban pequeñas sumas de dinero a comerciantes y vendedores ambulantes, y exigían pagos diarios bajo amenaza de represalias en caso de incumplimiento. Varios de los agraviados denunciaron haber recibido amenazas de agresión física y daños a sus negocios si no cumplían con las exigencias de pago.

El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público y los detenidos fueron trasladados a la Comisaría Víctor Raúl para continuar con las diligencias correspondientes. La investigación está en curso y se indaga su presunta implicancia en los delitos de usura agravada y contra el orden financiero, además de posibles nexos con bandas internacionales que operan en diversas regiones del país.

La Policía Nacional del Perú ha exhortado a la ciudadanía a no caer en este tipo de esquemas de préstamo ilegal y a denunciar cualquier acto de extorsión ante las autoridades. “El gota a gota es un método de coerción financiera que destruye negocios, desestabiliza comunidades y atenta contra la seguridad económica de las familias más vulnerables”, señaló un vocero de la Región Policial La Libertad.

Esta intervención forma parte de una estrategia de contención frente al avance de redes delictivas extranjeras que han venido operando en zonas comerciales y mercados populares en ciudades del norte del país. La modalidad de “gota a gota”, importada de mafias extranjeras, se ha convertido en un problema creciente que combina microcréditos ilegales con violencia sistemática para garantizar la recuperación de los fondos prestados.

Vecinos y comerciantes del mercado Víctor Raúl agradecieron la rápida actuación policial. “Vivimos con miedo. Estas personas venían todos los días a cobrar y amenazaban a quienes no podían pagar. Ojalá que no regresen más”, dijo un comerciante afectado, que pidió el anonimato por temor a represalias.

El Ministerio del Interior anunció que continuará realizando operativos similares en toda la región La Libertad, especialmente en sectores donde se ha detectado presencia de prestamistas informales y redes delictivas.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados