La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entregó más de 5,400 títulos de propiedad a pobladores que han vivido por más de 15 años en posesiones informales. Este acto, desarrollado en el estadio Chan Chan, marca un paso significativo en el proceso de formalización territorial y social en la región La Libertad.
La iniciativa fue impulsada por la MPT, bajo el liderazgo del alcalde Mario Reyna Rodríguez, en articulación con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet). Gracias a esta coordinación interinstitucional, familias de todos los distritos de Trujillo ahora cuentan con la ansiada seguridad jurídica sobre sus viviendas.
“Hoy estamos devolviendo dignidad y tranquilidad a miles de familias que por años esperaron un documento que los reconozca como legítimos propietarios. Con este título, acceden no solo a programas del Estado como Techo Propio, sino también a créditos bancarios que les permitirán mejorar su calidad de vida”, destacó el alcalde Mario Reyna durante la ceremonia de entrega.
El distrito de Huanchaco encabezó la lista de beneficiarios con 1,526 títulos, seguido de La Esperanza con 1,213, Alto Trujillo con 814, El Porvenir con 469, y Laredo con 437. También figuran Salaverry (284), Víctor Larco (184), Moche (179), Trujillo (176), Florencia de Mora (116), así como Simbal y Poroto, ambos con 34 títulos cada uno.
Además, se entregaron títulos de propiedad de espacios públicos a los alcaldes distritales de Laredo, Salaverry y Poroto, con el objetivo de facilitar la ejecución de obras públicas en beneficio directo de la población.
El proceso de formalización no solo se limita a predios individuales. En el distrito de Alto Trujillo, uno de los más jóvenes de la provincia, ya se han regularizado diversos sectores como los barrios 5B, 6B y 7B, como parte de un trabajo sostenido que busca garantizar el desarrollo urbano planificado y con respaldo legal.
Las emociones fueron evidentes durante la jornada. Muchas familias, en su mayoría encabezadas por mujeres, acudieron al evento con lágrimas en los ojos y títulos en mano, después de años de incertidumbre. “Esto es como volver a nacer. Por fin somos dueños legales de lo que con tanto esfuerzo construimos”, dijo Rosa Méndez, vecina del sector Santa Isabel de Huanchaco.
La Municipalidad Provincial de Trujillo ha anunciado que continuará con el proceso de formalización en más sectores durante el 2025, enfocándose en zonas vulnerables donde aún no se ha logrado el saneamiento físico-legal de los terrenos.
Esta entrega masiva de títulos representa una de las acciones más concretas y trascendentales del presente gobierno local, en su objetivo de promover el desarrollo urbano sostenible y brindar condiciones de vida dignas a la población de Trujillo.