Un incidente alarmante ocurrió en el Colegio Emblemático “San Juan” de Trujillo, donde dos estudiantes de quinto de secundaria fueron detenidos por agentes del Escuadrón Verde de la Policía Nacional, tras ser encontrados en posesión de sustancias ilícitas.
La intervención, realizada a pedido de la directora del colegio, Fátima Isela Acevedo Diez, responde a la preocupación generada por la intoxicación de un alumno días atrás con una droga conocida como “TUSI”.
El operativo, llevado a cabo por el «Grupo Terna», ocurrió dentro del aula del quinto grado, donde los agentes detuvieron a E.J.L.A.F. y J.A.P.R., ambos de 17 años. Durante la revisión, se les encontró un envoltorio de marihuana tipo «Paco», otro de “TUSI” (una mezcla de clorhidrato de cocaína) y un teléfono celular Samsung. Los escolares fueron trasladados a la sede de la DIVINCRI Trujillo y se notificó inmediatamente a la Fiscalía de Familia.
Este caso ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa y entre los padres de familia, quienes exigen mayor seguridad en las instituciones escolares. La directora Acevedo manifestó su compromiso de trabajar conjuntamente con las autoridades para erradicar la presencia de sustancias ilícitas dentro del colegio y proteger a los estudiantes.
Por su parte, la Policía Nacional destacó la importancia de este tipo de intervenciones preventivas para combatir el tráfico y consumo de drogas entre menores de edad.
La droga Tusi es también conocida como “la cocaína rosa” que es una mezcla impredecible de sustancias y es ahí donde reside gran parte de su peligro. Es una mezcla de cocaína y ketamina que puede provocar graves riesgos para la salud.
El abuso de ketamina, que está ampliamente disponible como droga de discoteca, puede provocar pérdida de conocimiento o una respiración peligrosamente dificultosa.
Los expertos comparan el consumo de cocaína rosa con jugar a la ruleta rusa con el consumo de sustancias, lo que subraya su naturaleza impredecible y peligrosa.