La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha decidido que, a partir del próximo año, ya no cederá vehículos patrulleros a la Policía Nacional del Perú (PNP), una medida que responde a cambios en el contexto de seguridad y a la reciente dotación de recursos por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GORE).
Esta decisión fue tomada durante una sesión del Concejo Municipal, tras analizar el expediente N° 8308-2024 y escuchar al gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Alemán, quien explicó las razones detrás de esta determinación.
A comienzos de 2024, en un contexto de emergencia por la criminalidad que azotaba a Trujillo, la PNP carecía de vehículos suficientes para realizar labores de patrullaje. Ante esta situación, la MPT había cedido en uso 20 patrulleros, 20 radios transistores y 20 extintores a la III Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL). Según Campaña, esta decisión fue una respuesta inmediata a una crisis que en enero se reflejaba en 20 homicidios, ocho de ellos en el distrito de Trujillo.
Sin embargo, la situación actual ha cambiado significativamente. El Gobierno Regional de La Libertad ha entregado recientemente 40 camionetas y 20 motocicletas a la PNP, con la promesa de sumar 100 vehículos más antes de fin de año. Este fortalecimiento de la flota policial fue un argumento clave para el Concejo Municipal, que consideró que la PNP ya no necesitará los vehículos cedidos por la MPT. Además, se planteó que la cesión prolongada podría generar complicaciones logísticas, como problemas con el abastecimiento de combustible.
Durante la sesión, también se abordaron preocupaciones sobre el uso inadecuado de los vehículos cedidos anteriormente. Se recordó un caso emblemático en el que un patrullero municipal fue utilizado para dar seguridad a delincuentes, un hecho que dejó en entredicho la reputación de la MPT y planteó dudas sobre la supervisión del uso de estos recursos.
El alcalde Mario Reyna subrayó que, con la incorporación de las nuevas unidades vehiculares por parte del GORE, la PNP deberá destinar todos sus conductores a estas unidades, lo que implicará que la MPT tome medidas para contratar más choferes para su propia flota. Esto permitirá a la municipalidad retomar el uso exclusivo de sus vehículos para fortalecer su sistema de seguridad ciudadana y patrullaje local.
Por su parte, el regidor Andrés Sánchez propuso una revisión exhaustiva de las condiciones de las unidades entregadas anteriormente, incluyendo su mantenimiento preventivo, para garantizar que se encuentren operativas y en buenas condiciones. Esta medida busca evitar que problemas mecánicos afecten el desempeño de los vehículos cuando vuelvan a operar bajo control municipal.