La Policía ejecutó una intervención significativa en Trujillo, logrando la detención de seis individuos implicados en el robo agravado de cables telefónicos, un delito que afecta gravemente los servicios de telecomunicaciones en la región.
Este operativo forma parte del plan «Navidad Segura 2024» y tuvo lugar en la intersección de las avenidas América Sur y Carlos Wiesse, un área identificada como vulnerable a actividades delictivas.
Los detenidos, identificados como Josué Benjamín Ledesma Rojas (23), Luis Caballero Alvitres (32), Jesús Rafael Zavaleta Sánchez (36), Kevin Dasio Polo Reyes (34), Mijael Alexandro Yikan Reátegui (23) y Bruno Yikan Reátegui (22), fueron sorprendidos en flagrancia mientras manipulaban cables telefónicos cortados, propiedad de la empresa Movistar. Cerca del lugar, se encontró un vehículo modelo FOTON color blanco, utilizado como furgón para almacenar los cables sustraídos, y herramientas específicas para el corte y transporte del material.
El operativo generó aún más sospechas cuando se detectó un vehículo de serenazgo en las inmediaciones, cuyo uso en la escena será objeto de investigación para descartar cualquier posible complicidad. Los implicados no lograron justificar su presencia ni la manipulación de los cables, lo que llevó a la incautación inmediata de los materiales y vehículos involucrados, así como a su traslado a la Unidad de Flagrancia para las diligencias correspondientes.
El supervisor de seguridad de la empresa Movistar, presente durante la intervención, formalizó la denuncia ante las autoridades. Los daños causados por este tipo de delitos no solo representan una pérdida económica para la empresa, sino que también afectan la conectividad y la calidad de los servicios de telecomunicaciones en diversas zonas de Trujillo, perjudicando tanto a ciudadanos como a empresas que dependen de estos servicios.
Las primeras indagaciones apuntan a que los detenidos podrían formar parte de una organización criminal dedicada al robo sistemático de infraestructura crítica. La Policía Nacional y el Ministerio Público continúan las investigaciones para identificar a posibles cómplices y recuperar el material sustraído.
Los detenidos enfrentarán cargos por hurto agravado y daños a servicios de comunicación, delitos que contemplan severas penas debido a la afectación de bienes públicos esenciales. Este caso subraya la necesidad de intensificar la vigilancia y las medidas preventivas en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, especialmente durante períodos críticos como las festividades de fin de año.