La informalidad sigue siendo un desafío significativo en Trujillo, donde más del 70% de los locales comerciales no cuentan con licencias de funcionamiento ni permisos para publicidad exterior, según informó la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). En respuesta, se han intensificado los operativos inopinados con el objetivo de invitar a los comerciantes a regularizar su situación.
La noche del último miércoles, un equipo municipal realizó visitas de sensibilización en las avenidas Costa Rica, América Sur y Húsares de Junín. Durante el operativo, se intervinieron restaurantes, barberías, farmacias, bodegas, locales de eventos, tiendas de regalos, centros de masajes, librerías, talleres de tapizado de muebles, casas de apuestas y minimarkets, entre otros negocios. En estas intervenciones, los inspectores colocaron papeletas preventivas a los establecimientos sin permisos y exhortaron a los propietarios a cumplir con los trámites necesarios.
Vicky Mori del Águila, subgerente de Licencias y Comercialización, destacó que estos operativos buscan no solo supervisar, sino también sensibilizar a los comerciantes sobre la importancia de formalizarse. «La mayoría de los comerciantes están acostumbrados a trabajar de manera informal o recurren a tramitadores que les cobran costos excesivos por los permisos. Desde la municipalidad estamos brindando todas las facilidades para que regularicen su situación», afirmó.
Los trámites necesarios para obtener una licencia de funcionamiento son relativamente sencillos. Para personas naturales, se requiere una copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Registro Único del Contribuyente (RUC) activo. En el caso de personas jurídicas, es necesario presentar una vigencia de poder o una carta poder simple si el trámite lo realiza un tercero. Para licencias de publicidad exterior, los solicitantes deben adjuntar una foto del diseño publicitario que planean colocar en sus establecimientos.
La Oficina de Licencias de la MPT, ubicada en la avenida España n.º 746, ha abierto sus puertas para atender a los comerciantes interesados en formalizarse. Mori del Águila enfatizó que los trámites deben realizarse de manera personal para evitar intermediarios y costos innecesarios. Además, recordó que operar sin las autorizaciones correspondientes no solo expone a los negocios a sanciones, sino que también limita su crecimiento y credibilidad frente a los clientes.
Los operativos continuarán en diferentes zonas de la ciudad con el objetivo de reducir la informalidad y promover el cumplimiento de las normativas municipales. Desde la MPT, se ha reiterado el llamado a los comerciantes para que aprovechen estas oportunidades de regularización, asegurando que la formalización no solo beneficia al municipio, sino que también impulsa el desarrollo económico local.