Digemid prohíbe el uso de suero fisiológico de Medifarma y ordena su retiro del mercado

Ningún suero fisiológico de la empresa Medifarma S.A. puede ser usado en hospitales o farmacias. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) suspendió su registro sanitario y ordenó su retiro del mercado debido a sospechas de efectos adversos en pacientes.

La medida, oficializada el 28 de marzo mediante la Resolución Directoral N.º 4177-2025, afecta a todos los lotes del suero fisiológico al 0.9% registrado como “Cloruro de sodio 0.9% solución para perfusión” (Registro Sanitario N.º EN-02537). Como consecuencia, Medifarma no podrá fabricar, distribuir ni vender este producto hasta nuevo aviso.

¿Por qué se tomó esta decisión?

La suspensión del registro se dio tras la detección de nuevas sospechas de reacciones adversas en pacientes. Además, Digemid ya había cerrado temporalmente el área de fabricación de soluciones inyectables de gran volumen en la planta N.º 1 de Medifarma, donde se produce este suero.

Los lotes específicos bajo sospecha son:

  • 2091684-5
  • 2082114-6

El 29 de marzo, Medifarma informó a Digemid que procederá con el retiro del mercado de todos los lotes distribuidos, tanto en entidades públicas como privadas.

Impacto en hospitales y medidas de emergencia

Los hospitales han recibido la orden de suspender de inmediato el uso del suero fisiológico de Medifarma. En los establecimientos donde no hay stock de reemplazo, se han implementado soluciones temporales, como la preparación de sueros con agua destilada y ampollas de hipersodio.

Esta situación podría afectar áreas críticas como emergencias, cuidados intensivos y salas de operaciones, donde la precisión y seguridad de los líquidos intravenosos es clave.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados