Se unen por el adelanto de elecciones. Diversas organizaciones civiles, colegios profesiones y representantes de gobiernos regionales se han unido para elaborar propuestas que entregarán al Ejecutivo y Legislativo consistentes en el nombramiento de un gabinete de recuperación nacional, reformas básicas electorales y, si eso no se ejecuta, evaluar el adelanto de elecciones generales en 30 días.
Transparencia y Propuesta Ciudadana, Federación de Trabajadores de Construcción Civil, cámaras de Comercio de Cajamarca, La Libertad y Puno, Colegios profesionales de Economía y Antropología son los que están detrás de esta propuesta que pretende conversar con otras instancias para consolidar la propuesta. Voceros adelantaron que a partir de la próxima semana habrá pronunciamientos a favor del adelanto de elecciones generales.
A entender de las autoridades regionales, la crisis política pasará necesariamente por adelantar las elecciones generales, pero buscarán que primero el Gobierno concilie con el Congreso. Desde la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) indicaron que en reiteradas ocasiones le han pedido al presidente Pedro Castillo que deslinde de la corrupción y capture a los prófugos de la justicia, pero no obtuvieron respuestas.
Ellos consideran que si hay vacancia o renuncia de Castillo se tiene que adelantar las elecciones y lo mejor sería mediante un acuerdo que permita una salida pacífica democrática y que brinde seguridad jurídica.
El representante de la Cámara de Comercio de La Libertad, Yuri Armas, el camino que queda es el del adelanto de elecciones, “pero es necesario un gabinete que ayude a generar estabilidad”.