Exgerente edil acusa a Mario Reyna de usar subvenciones con fines electorales

El debate sobre la transparencia en la gestión pública vuelve a encenderse en Trujillo, luego de la reciente entrega de subsidios económicos a las madres presidentas de los programas alimentarios, comedores populares y ollas comunes.

La actividad, realizada en el Coliseo Inca y encabezada por la gestión del alcalde provincial Mario Reyna, ha sido duramente cuestionada por diversos sectores políticos, entre ellos, Wilmar Moreno Fuentes, coordinador regional del partido político Fe en el Perú y exgerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Para Moreno Fuentes, la entrega de estos fondos por más de un millón de soles no responde únicamente a un propósito social, sino que forma parte de una estrategia electoral de la actual administración. “Primera vez que veo, después de muchos años, el asistencialismo que creímos estaba desterrado. Lo que se debió hacer es entregar en sus respectivos locales esa subvención. Es una demostración que vuelven los festines de las subvenciones económicas en época electoral”, manifestó.

El señalamiento no es menor, pues se da en un contexto donde la politización de los programas sociales ha sido un tema recurrente en La Libertad, especialmente en periodos preelectorales.

Para los críticos, la realización de eventos masivos como el de esta semana busca capitalizar políticamente el apoyo de sectores vulnerables, a quienes se les presenta a la actual administración como la responsable de los beneficios recibidos.

El tema de las subvenciones y programas sociales en épocas electorales no es exclusivo de Trujillo. A nivel nacional, distintas gestiones municipales y regionales han sido señaladas en el pasado por prácticas similares, generando un debate sobre los límites entre la gestión pública y la propaganda política.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados